Con la entrega de un simbólico cheque en el Centro Comunitario de Cuidados de Aysén, se hizo la entrega oficial del financiamiento que se adjudicó la Municipalidad de la porteña comuna por 50 millones de pesos para ir en apoyo de 15 beneficiarios para implementar la iniciativa “Centro de Vida Inclusivo” a través del Programa Tránsito a la Vida Independiente del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis.
A la ceremonia de entrega concurrieron agrupaciones de discapacidad de la comuna de Aysén, concejales, el alcalde Luis Martínez, y contó con la visita del subdirector Nacional de Senadis Daniel Canelo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia Karina Acevedo, Seremi de Gobierno Úrsula Mix, delegado Presidencial Provincial Rodrigo Moreno y la directora regional del Senadis Viviana Muñoz. Todos ellos fueron partícipes de la entrega del financiamiento que por un año permitirá desarrollar, potenciar y fomentar el camino a una mayor autonomía de personas con discapacidad.
Dicho financiamiento permitirá la contratación de un equipo profesional multidisciplinario, compuesto por una Psicólogo/a, un/a Terapeuta Ocupacional y un/a Kinesiólogo/a. Este equipo desarrollará de manera coordinada intervención colectiva e individual para propiciar el desarrollo integral de 15 personas con discapacidad leve, moderada y severa de Puerto Aysén, a través de la potenciación de sus habilidades y autonomía en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Asimismo, fomentará la participación activa de las familias o cuidadores para afianzar avances en su autonomía.
Entre los asistentes acompañaron las agrupaciones de discapacidad en donde una de sus integrantes María Elizabeth Silva de “Familiares y amigos de postrados sueños de Carol” va a ser un apoyo para muchas personas que éramos bien invisibles antes, los cuidadores y bueno los pacientes. Yo lo encuentro genial, porque se van a ocupar del paciente y del cuidador y éste último es el que más necesita apoyo porque nadie se ocupa de ellos, así que venga la gente al centro para que se sepa cómo pueden ser apoyados”.
En tanto Teresa de la agrupación de personas mayores destacó “ esta iniciativa es muy buena y sería maravilloso que también se extienda nosotros tenemos muchos socios que por la diabetes han ido perdiendo la vista y estos talleres son súper importantes, estos centros comunitarios son importantes porque el trabajo de los cuidadores implican mucho sacrificio, así que ha sido un día redondito”. finalizaron.
Fuente: Seremi Desarrollo Social