Concejo Municipal de Coyhaique aprueba por unanimidad solicitud de Fiscalía para fortalecer la persecución del patrimonio criminal

Fecha:

Comparte en tus redes:

En un paso concreto hacia el fortalecimiento de la seguridad pública y la lucha contra el crimen organizado, el Concejo Municipal de Coyhaique aprobó de forma unánime la solicitud presentada por la Fiscalía Regional para eximir del pago por concepto de aparcadero municipal a vehículos incautados en causas penales, cuyo comiso haya sido decretado por los tribunales de justicia.

La modificación fue realizada a la Ordenanza Municipal de Derechos N°61, tras la exposición de la Directora Ejecutiva Regional de la Fiscalía, Carolina Tomigo, y el jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica, Álvaro Pérez. La sesión contó con la presencia del secretario municipal Juan Carmona y la aprobación de los concejales Marcela Agüero, Yohana Hernández, Ana María Navarrete, Ricardo Cantín, Felipe León y Sebastián Vera.

Esta medida permitirá agilizar la entrega de vehículos decomisados a la Dirección de Crédito Prendario (DICREP) para su tasación y posterior subasta pública, debilitando el poder económico de organizaciones criminales que operan en la región.

Actualmente, el corral municipal de Coyhaique mantiene 44 vehículos incautados, de los cuales 23 se encuentran en condiciones de ser subastados. Los fondos recaudados irán principalmente al fondo establecido por la Ley 20.000, que financia programas de rehabilitación para el consumo problemático de alcohol y drogas, gestionados por SENDA.

El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas, valoró la iniciativa como un ejemplo de colaboración interinstitucional en favor de la seguridad y la justicia, “Estamos muy orgullosos de que desde el municipio podamos colaborar de forma concreta en la lucha contra el crimen organizado. Con esta medida no solo recuperamos espacio en nuestro corral municipal, sino que también contribuimos a una política criminal más efectiva, que afecta el patrimonio delictual y reinvierte esos recursos en programas de prevención y rehabilitación. La seguridad se construye en conjunto, y este es un gran paso en esa dirección”.

Además de beneficiar directamente a programas sociales, la medida también permitirá liberar espacio en el corral municipal, actualmente con alta ocupación, generando mayor capacidad para nuevos procedimientos.

El Fiscal Regional (s), José Moris, agradeció la disposición del Concejo Municipal de Coyhaique por avanzar en acciones concretas. “Es fundamental trabajar de forma colaborativa para que el combate al crimen organizado sea eficaz y estratégico. Este tipo de medidas muestra cómo, desde lo local, se pueden impulsar cambios significativos que fortalecen la justicia y protegen a la ciudadanía”.

Con esta decisión, el municipio reafirma su compromiso con tres pilares fundamentales de la política criminal moderna: sancionar los delitos con fuerza, afectar el patrimonio ilícito de bandas delictuales e impedir que el delito resulte rentable para quienes lo cometen.

 

Fuente: Fiscalía Coyhaique

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...