Epidemiólogo Seremi de Salud: “Virus que afectan el sistema respiratorio, ya están circulando de forma muy activa en la región”

Fecha:

Comparte en tus redes:

En la medida que nos acercamos a la época invernal, junto a las bajas temperaturas y otros factores climáticos, también se ha registrado una mayor circulación de virus respiratorios entre la población, lo que ha provocado un aumento en las consultas de pacientes a lo largo de la red asistencial e incluso la activación de traslados médicos para cuidados intensivos en el caso de los menores de edad.

La información la dio a conocer el epidemiólogo de la Seremi de Salud Aysén, Marco Acuña Briones, quien entregó más antecedentes al respecto. “Con la información de vigilancia epidemiológica que tenemos semanalmente, ya sabemos que está circulando en nuestra comunidad varios virus respiratorios, entre ellos Rinovirus e Influenza A, y hace dos semanas ya apareció en forma muy activa, el Virus Sincicial Respiratorio.  De hecho, esta semana hemos tenido que trasladar a un lactante con una neumonía grave al hospital de Puerto Montt, infectado por este virus que sabemos que causa enfermedad respiratoria grave y que, por su edad de casi dos años, este niño no estaba inmunizado con el anticuerpo monoclonal.” puntualizó.

En este contexto, el Epidemiólogo de la Seremi de Salud, reforzó la importancia en el uso de la mascarilla por parte de la comunidad.  “Quiero hacer un llamado a la ciudadanía, para que empecemos a utilizar la mascarilla, especialmente en los centros de salud. Si bien es cierto, la norma establece que su uso es en los servicios de urgencia, con el aumento de la circulación viral y las bajas temperaturas, queremos pedirles que en los hospitales, los CESFAM, en las postas de salud, sobre todo donde hay personas que están con síntomas respiratorios, las personas utilicen la mascarilla durante todo el tiempo que  permanezcan en el centro de salud. También es recomendable que la mascarilla la usemos en lugares donde hay afluencia de público, como en los supermercados, en los bancos, en el colectivo, tal como aprendimos en pandemia, porque es una barrera efectiva de protección para enfermedades respiratorias”.

El uso de la mascarilla, que se suma a otras medidas preventivas como la vacunación contra la Influenza, el Covid 19, y también con la administración del anticuerpo monoclonal NIRSEVIMAB en los niños más pequeños son muy importantes, para lo cual, existen diversos puntos de vacunación que se han implementado en toda la red asistencial de la región.

 

Fuente: Seremi de Salud Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Dirección del Trabajo realiza fiscalizaciones a buses interurbanos en Aysén

La Dirección del Trabajo (DT) aplicó multas por casi 210 millones de pesos durante su fiscalización nacional del...

Balance fin de semana largo: Carabineros Aysén reporta más de mil controles vehiculares y 34 personas detenidas

Durante el fin de semana largo, Carabineros en la región de Aysén realizó un importante despliegue de su...

Chile Chico: Fiscalía formalizó a imputado por maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones menos graves

A solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Chile Chico decretó la prisión preventiva de un...

Imputado en prisión preventiva por homicidio frustrado en Villa Mañihuales

La Fiscalía Local de Aysén - Cisnes formalizó este lunes a un imputado de 23 años por el...