AGRECACh y Gobierno Regional avanzan en soluciones para el transporte de carga en Aysén

Fecha:

Comparte en tus redes:

En una reunión clave sostenida ayer en el Gobierno Regional de Aysén, el Gobernador Marcelo Santana y su equipo de asesores se reunieron con representantes de la Asociación Gremial de Transporte de Carga de Aysén y Chacabuco (AGRECACh) para dar seguimiento a los compromisos establecidos en el primer encuentro de enero. El objetivo principal fue evaluar los avances en conectividad, ordenamiento vial y apoyo al sector transportista, reafirmando el trabajo conjunto entre la administración regional y el gremio.

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos para el desarrollo del transporte de carga en la región, destacando:

Ordenamiento del flujo de carga pesada en la comuna de Aysén, con propuestas de soluciones en conjunto con el municipio y la comunidad, mejoras en conectividad y subsidios de transporte, esenciales para optimizar el abastecimiento y reducir costos logísticos, habilitación de un área de estacionamiento para camiones, un proyecto clave para mejorar las condiciones de trabajo del gremio y por último, la participación de AGRECACh en la reunión de gobernadores en Chaitén, donde se abordarán temas como la conectividad Chile por Chile, la Carretera Austral y las rutas bimodales.

El Gobernador Marcelo Santana valoró el trabajo conjunto con AGRECACh y destacó el impacto positivo de estas iniciativas: “estamos trabajando desde hace un tiempo con AGRECACh en poder ordenar el flujo de carga pesada hacia la comuna de Aysén, particularmente hacia puerto Aysén y Puerto Chacabuco, estamos buscando la forma de apoyar al municipio con todo lo que es el tránsito de carga pesada en la zona urbana, así que esperamos plantearles soluciones en conjunto con el gremio a la municipalidad de Aysén, a los vecinos finalmente para evitar los malos ratos, y bridar servicios a quienes trabajan en este rubro tan importante para la economía de nuestra región, y además aprovechamos la reunión para hablar sobre nuestro encuentro de gobernadores que tendremos esta semana en Chaitén para ver todo lo que tiene que ver con la conectividad Chile por Chile, carretera Austral, Subsidios de transporte, Ferries, uso de las rutas bimodales donde también AGRECACh nos va a acompañar en esa importante reunión que se desarrollará en la décima región.”

Por su parte, el presidente de AGRECACh, Conrado Redlich, expresó su satisfacción por los avances logrados: “estamos muy contentos como gremio por la recepción y el apoyo del Gobernador regional y su equipo, hemos ido acortando los plazos, sabemos que este tipo de proyectos no se pueden realizar de un dia para otro, pero avanzamos en esta jornada y esperamos en la siguiente reunión en 20 dias más podamos definir los plazos de trabajo, y por ello estamos muy satisfechos como AGRECACh por lo que se está haciendo, queremos lograr algo para nuestra comuna y también para la región, este proyecto representa un Hito, el poder tener un lugar donde aparcar los camiones de carga, para nuestros colegas que andan en ruta y vienen a trabajar en el abastecimiento de nuestra región”.

La reunión reafirmó el compromiso del Gobierno Regional y AGRECACh de seguir avanzando en soluciones concretas para fortalecer el transporte de carga en Aysén, consolidando una alianza clave para el desarrollo logístico y económico de la región.

 

Fuente: Agregach

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Llaman a cumplir grabado de patentes a menos de un mes de su obligatoriedad

Ya comenzó la cuenta regresiva de la obligatoriedad de la exigencia del grabado de vidrios y espejos en...

Fiscalía solicitó la prisión preventiva para imputado por el delito de secuestro calificado en Puerto Aysén

“El imputado procedió a realizar una serie de actos que atentaron contra la integridad física y síquica de...

Presentan Portal de Emprendimiento que agrupa oferta del Estado en un sitio web

Hasta el Patio Condell llegaron autoridades regionales para dar a conocer a emprendedoras locales este nuevo Portal de...

¿Qué es la dieta antinflamatoria y qué alimentos podrían ayudarnos?

Por Gonzalo Jorquera, académico INTA Uchile Cada vez son más quienes se preocupan de mantener una alimentación equilibrada y...