Inauguran nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco

Fecha:

Comparte en tus redes:

Puerto Chacabuco, 30 de enero de 2025

 

La directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, presidió la ceremonia con la cual la institución inauguró su nuevo edificio institucional en Puerto Chacabuco, hito en el cual participaron representantes de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha).

Fue el presidente de la portuaria estatal, Enrique Runin, junto al directorio y al gerente general de la compañía, Felipe Candia, quienes acompañaron a autoridades nacionales y locales en la presentación oficial de este moderno edificio con una superficie de mil metros cuadrados, una inversión de 4.500 millones de pesos y la certificación como edificio sustentable.

“En efecto, acompañamos la inauguración del nuevo edificio de Aduanas en la localidad de Puerto Chacabuco, una obra que fue ejecutada a través de un convenio entre el servicio y el Ministerio de Obras Públicas que posibilita estándares modernos y eficientes para el trabajo de los funcionarios del servicio, en materia de exportación, importación de vehículos y carga en general de zona franca, estadísticas y control que corresponde al servicio”, describió Runin.

Añadió que “se trató de un hito importante; el Servicio Nacional de Aduanas es un aliado directo de Emporcha en las operaciones diarias que se realizan a través del principal puerto de la región, por lo que felicitamos a la institución por estos nuevos espacios”.

El edificio consta de dos plantas, en las que reúne las oficinas administrativas, salas de reuniones, bodegas, espacios de capacitación y otros fines del servicio, con técnicas de construcción que permiten un ahorro energético considerable de hasta un 75%.

REUNIÓN

En el marco de la inauguración, el directorio de Emporcha sostuvo una reunión de trabajo con la directora nacional de Aduanas, con el fin de conversar sobre temáticas relacionadas con la operación portuaria y los procedimientos que operan, fundamentalmente, en la importación de vehículos de zona franca a través del puerto aisenino.

“Fue una muy buena reunión, que nos permitió plantear varias situaciones que la directora, sra. Arriaza, quedó de evaluar con el propósito de ir trabajando siempre en hacer más expedito y más fácil todo el proceso de importación de los vehículos y carga  de zona franca que llega a través de Emporcha, tanto para nuestros clientes como para las personas que vivimos en la región”, concluyó Runin.

 

Fuente: Xpacio Creativo

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Dirección del Trabajo realiza fiscalizaciones a buses interurbanos en Aysén

La Dirección del Trabajo (DT) aplicó multas por casi 210 millones de pesos durante su fiscalización nacional del...

Balance fin de semana largo: Carabineros Aysén reporta más de mil controles vehiculares y 34 personas detenidas

Durante el fin de semana largo, Carabineros en la región de Aysén realizó un importante despliegue de su...

Chile Chico: Fiscalía formalizó a imputado por maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones menos graves

A solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Chile Chico decretó la prisión preventiva de un...

Imputado en prisión preventiva por homicidio frustrado en Villa Mañihuales

La Fiscalía Local de Aysén - Cisnes formalizó este lunes a un imputado de 23 años por el...