Hasta el 16 de abril se puede postular al Programa de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad de Educación Superior de Senadis

Fecha:

Comparte en tus redes:

La Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad Karina Riquelme, informó del inicio de la convocatoria que busca contribuir a la disminución de barreras del entorno educativo, que dificultan la inclusión de alumnos con discapacidad. Las bases están disponibles en la web senadis.gob.cl.

Ya se encuentran disponibles las Bases de Postulación al Programa de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad en Instituciones de Educación Superior 2021, las cuales fueron generadas a partir de las necesidades de apoyo recabadas a través de una encuesta en línea a estudiantes con discapacidad e incorpora Ayudas Técnicas, Recursos Tecnológicos y Servicios de Apoyo de acuerdo a la contingencia por Covid-19, de manera que las y los estudiantes puedan acceder a sus procesos formativos.

La información la entregó la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Karina Riquelme, quien destacó que “esta es una muy buena oportunidad para nuestros estudiantes con discapacidad de la región que hayan ingresado a la educación superior, universidades o centros de formación técnica, a que postulen a este programa ya que podrán acceder, por ejemplo, a notebook, cámaras, servicio de internet, interpretación de lengua de señas, entre otros”.

Pueden postular los egresados nacionales o extranjeros de cuarto año medio o afín, que cursan o cursarán estudios en instituciones de educación superior durante el año 2021. También personas naturales, chilenas o extranjeras, que hayan cursado estudios en instituciones de Educación Superior en años anteriores y que durante el año 2021 cursan o cursarán estudios en instituciones de educación superior y no hayan postulado al Programa de Continuidad, en cuyo caso se le tendrá por desistido de esta postulación.

En ambos casos, las instituciones deben ser reconocidas por el Estado y los postulantes deben estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad.

En el caso del financiamiento de Ayudas Técnicas, se aceptará un máximo de tres que sean complementarias. Entre las ayudas técnicas a financiar se encuentran: tablets, notebooks, Software reconocedor de voz, atril de lectura, audífonos, calculadoras parlantes, escáner de bolsillo, entre otros.

Al igual que el año anterior, el catálogo de ayudas técnicas y tecnologías de apoyo para estudiantes con discapacidad incorpora el recurso Banda Ancha Móvil por un monto máximo mensual de $45.000.

Los Servicios de Apoyo permitirán el financiamiento de asistente personal para el apoyo y/o cuidado, intérprete de lengua de señas y servicio de transcripción de la información. El monto máximo a solicitar será de $3.000.000. En tanto, para el Servicio de Traslado se cubrirá un máximo de $1.000.000.

En el año 2020, 794 estudiantes postularon al Programa de Apoyos de SENADIS, de los cuales 457 fueron adjudicados a nivel nacional.

La postulación estará abierta hasta el viernes 16 de abril de 2021. Las bases están disponibles en el sitio web senadis.gob.cl  y la plataforma de postulación es estudiantes.senadis.cl

Fuente: Ministerio Desarrollo Social

 

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...