En la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Marcia Raphael Mora, expuso junto a su par, René Alinco Bustos, la compleja situación que atraviesan las familias campesinas de la Provincia de Capitán Prat, afectadas por el reciente frente de mal tiempo que ha impactado fuertemente a la zona. Instancia en la que solicitó puedan exponer en una próxima sesión las máximas autoridades de la cartera de agricultura y también del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Durante su intervención, la diputada Raphael además de exponer el contexto en el que se encuentran las familias campesinas de la provincia tras este frente de mal tiempo, solicitó que la comisión cite a la ministra de Agricultura, al subsecretario del ramo y al director nacional de SENAPRED, con el objetivo de conocer en detalle las medidas que se están implementando y definir acciones concretas de apoyo a las comunidades rurales.
Asimismo, la parlamentaria pidió que la Comisión de Agricultura oficie al Ministerio de Agricultura e INDAP, para que se pueda llevar a cabo una reprogramación de las deudas agrícolas, sin intereses ni morosidad.
“No podemos dejar solos a los campesinos de Capitán Prat, quienes han sido duramente golpeados no solo por este frente climático, sino también por la caída en el mercado de la lana, las dificultades en la comercialización ganadera, la disminución de la actividad talajera y el deterioro de la infraestructura rural. Todo esto los tiene en una situación crítica y necesitan de una respuesta del Estado y los organismos del agro ahora, no durante los próximos meses o el año siguiente”, señaló la diputada Raphael.
La legisladora también advirtió sobre los riesgos sanitarios que podrían afectar al ganado producto de las condiciones climáticas, lo que agrava la ya delicada situación del sector.
En esa línea, Raphael informó que solicitará al Gobernador Regional de Aysén una modificación del Plan de Desarrollo de la Provincia de los Glaciares, iniciativa que contempla $123 mil millones en inversión, pero que tras cinco años de ejecución sólo alcanza un 19% de avance.
“Es indispensable redirigir parte de esos recursos a programas de urgencia y apoyo directo para las familias campesinas de Capitán Prat. No podemos seguir con planes de desarrollo que avanzan tan lentamente mientras las personas están perdiendo sus animales, sus cultivos y su sustento, pudiendo ser esta una buena oportunidad, sabemos que el gobernador está también comprometido con otorgar soluciones y mediante esta vía también podríamos entregar un apoyo importante a las familias que no están vinculadas a programas de INDAP”, agregó la diputada.
Finalmente, Raphael hizo un llamado a las autoridades nacionales y regionales a trabajar con sentido de urgencia y coordinación interinstitucional, asegurando que “el mundo rural de Aysén necesita soluciones inmediatas, no promesas a largo plazo”.
Fuente: Prensa Diputada Raphael


