Proceso de Admisión 2026: CECAPRO inicia nueva postulación para Agentes Policiales

Fecha:

Comparte en tus redes:

El Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) de la Policía de Investigaciones de Chile inició el proceso de admisión para la formación de nuevos Agentes Policiales de la institución. Este nuevo proceso de postulación se extiende hasta el 10 de octubre de 2025, comenzando el proceso formativo de esta carrera técnica de nivel superior en febrero de 2026.

La formación del Agente Policial tiene una duración de dos años, el primero presencial en modalidad de internado y el segundo con clases b-learning, realizando además en forma paralela su práctica profesional. Una vez finalizado el proceso de formación inicial, los Agentes Policiales obtienen el título de “Técnico de nivel Superior en Labores Investigativas y Control Migratorio”, pudiendo con esto, desarrollar su carrera profesional en áreas y funciones conforme a las necesidades institucionales que serán un aporte a sus aspiraciones de profesionalización.

Se trata de una carrera gratuita, sin costo para el alumno, y que permite entregar apoyo permanente y de calidad a la investigación policial al servicio del país y sus habitantes.

Cabe destacar que el cargo de Agente Policial se rige por la Escala de Remuneraciones de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad, correspondiendo al Grado 20°, de planta, con acceso a previsión y salud durante el período de estudio. Al finalizar el primer año de formación, ascenderá al Grado 17°, de planta, con una remuneración bruta aproximada de $1.008.000.

Dentro de las áreas en las que se pueden desempeñar, se encuentran:

Guía Canino: Integrar un binomio Guía-ejemplar, donde colaboran con el trabajo investigativo en detección de drogas, armamento, munición y explosivos, además de la búsqueda de personas desaparecidas.

Control Migratorio y fiscalización: Participar en operativos y procedimientos de control migratorio y fiscalización de extranjeros dentro del territorio nacional.

Operador Táctico: Colaborar tácticamente en operaciones de entrada, registro de inmuebles y control de personas.

Atención de Usuarios, Denuncias y Seguridad de Cuarteles: Ejecutar el proceso de toma de denuncias y respuestas a requerimientos de la ciudadanía, mediante una adecuada atención de usuarios.

Protección de Personas Importantes (PPI): Custodiar y/o proteger a autoridades o altos cargos públicos con la finalidad de resguardar su integridad.

Modelo Territorial Cero (MT-0): Integrar equipos de trabajo centrados en la investigación de fenómenos criminales a nivel barrial.

Recuperación y manejo de las evidencias: Integrar equipos recuperadores criminalístico en apoyo a la investigación policial.

Para conocer los requisitos de postulación y más antecedentes, ingresa a: https://www.pdichile.cl/ y https://www.cecapro.cl/.

 

Fuente: PDI Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Proceso extraordinario: Postula para ser detective de la Policía de Investigaciones de Chile

La Escuela de Investigaciones Policiales abrió un proceso “extraordinario” de admisión para el escalafón de oficiales de línea....

Programa FNDR de Residuos Orgánicos abre postulación para obtener kit de compostaje domiciliario

Desde la ciudad de Puerto Aysén y junto a vecinos, vecinas, programa barrios y la municipalidad de Aysén,...

Comunidad de Caleta Tortel contará con nuevos muelles que mejorarán su conectividad interna

La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas en la Región de Aysén diseñará dos nuevos...

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

Con el objetivo de generar conocimientos técnicos, metodológicos y de articulación de la oferta de experiencias comunitarias de...