Sady Delgado, Presidente del Consejo del Salmón, participa en seminario organizado por la CPC en Osaka, Japón

Fecha:

Comparte en tus redes:

Con una exquisita degustación de salmones concluyó la “Cumbre empresarial Chile-Japón: conectando oportunidades”, realizada en el marco de Expo Osaka de Japón, donde lideres gremiales y autoridades nacionales relevaron las bondades de las materias primas del país. 

El encuentro, organizado por la CPC, contó con la destacada participación del ex presidente, Eduardo Frei Ruiz Tagle, la ministra de minería Aurora Williams, entre otros.

En la ocasión, se realizó un panel sectorial de conversación moderado por Daniel Más, videpresidente de la CPC, donde intervino el presidente del Consejo del Salmón, Sady Delgado, gerente general de empresas AquaChile. “Esta instancia busca fortalecer los vínculos comerciales e institucionales con Japón en sectores clave para el desarrollo sostenible de nuestro país”, indicó. 

El alto ejecutivo, representante del gremio que reúne a cinco importantes empresas productoras que operan en el mar austral (AquaChile, Australis Seafoods, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén), también reflexionó sobre la importancia de la sustentabilidad en la industria. “Diseñar hoy las bases para alimentar al mundo de forma sostenible es un desafío urgente, y este tipo de espacios son fundamentales para impulsar la mejora continua, el aprendizaje constante y la colaboración global frente a los retos del futuro”.

La actividad fue liderada por la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, quien realizó en la apertura la exposición “Chile y Japón unidos en los grandes desafíos”. Asimismo, Eduardo Frei Ruiz Tagle, quien también ostenta el título de embajador extraordinario y plenipotenciario de Chile en Asia Pacífico, realizó una ponencia bajo el título “Chile y Asia Pacífico: somos mucho más que dos”.

“El segundo producto más exportado de Chile es el salmón, por lo tanto, constituye un orgullo nacional. En esta oportunidad, disfrutamos de las variedades atlántico (o salar) y coho (o pacífico). A nivel global, nuestro país produce el 95% de este último tipo de salmón, siendo Japón el principal destino” destacó Susana Jiménez, presidenta de la CPC. 

Cabe destacar que Expo Osaka 2025 es una de las vitrinas globales más relevantes en innovación, sostenibilidad y cooperación internacional, y Chile ha tenido una destacada participación en el evento que este año lleva por lema: “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”.

 

Fuente: Beepartners

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...