Victoria Pinto Henríquez asume como nueva directora (s) del Hospital Regional Coyhaique

Fecha:

Comparte en tus redes:

Este lunes 16 de junio asumió la subrogancia del Hospital Regional Coyhaique la Dra. Victoria Pinto Henríquez, profesional con vasta experiencia en la gestión de instituciones de alta complejidad, donde ha liderado equipos multidisciplinarios, avanzando así en una cultura organizacional colaborativa, en pro de la eficiencia hospitalaria.

Odontóloga de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, la profesional cuenta con una maestría en Odontología Social y un magister en Salud Pública, además de una serie de postítulos asociados a la gestión e innovación en salud.

En lo que respecta a su experiencia laboral, Pinto Henríquez se desempeñó durante cinco años como directora del Hospital del Salvador (Santiago), cargo que ostentó hasta febrero de 2025. Anterior a este nombramiento, la profesional ejerció una serie de funciones como jefatura dentro de dicho establecimiento, tales como Gestión de Pacientes, Servicio de Atención a las Personas, Coordinación y Gestión Hospitalaria, y Formación y Relación Asistencial Docente, entre otros cargos.

Su trayectoria, marcada por más de tres décadas al servicio de la salud pública en el país, también incluye al Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO), Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), y la Municipalidad de San Ramón.

“Queremos implementar estrategias y metodologías de trabajo que han funcionado desde otros ámbitos, y que vistos desde la mirada más externa, permitan hacer algunas modificaciones en áreas de gestión del hospital”, indicó la directora (s) del HRC.

En ese contexto, la nueva directora (s) del único hospital de alta complejidad de la región, hizo hincapié en la importancia de generar y potenciar procesos identitarios con las y los funcionarios del recinto, “que los haga sentirse muy orgullosos de ser parte de esta red de salud, que tiene un tremendo potencial. Hoy me siento parte de esto, en términos de poder hacer cosas que hagan que la atención llegue a las personas de manera más oportuna”, puntualizó, agregando que “hay muchos desafíos por delante, es difícil centrarme en uno, pero fundamentalmente, potenciar esta red y hacer que el Hospital Regional Coyhaique sea el mejor hospital de Chile”.

 

Fuente: Comunicaciones Hospital Regional Coyhaique

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...