Proyecto ambiental de Escuela Aysén recibe premio Carolina Hazard

Fecha:

Comparte en tus redes:

El Seremi del Medio Ambiente de la región de Aysén, Yoal Díaz se reunió con la comunidad educativa de la escuela Aysén de Puerto Aysén, para hacer entrega oficial del reconocimiento Carlina Hazard, premio que estaca a los proyectos del Fondo de Protección Ambiental mejor ejecutados y con mayor impacto social en el país.

En la región de Aysén los ganadores de dicho reconocimiento fueron las comunidades educativas de la escuela de Caleta Andrade y la Escuela Aysén, esta última por su proyecto ejecutado durante 2024 , “Semillas de cambio”.

El Proyecto FPA 2024, Semillas de cambio, adjudicado al Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Aysén, tuvo por objeto generar conocimiento y conciencia en la comunidad educativa en temáticas de Economía Circular y Gestión de Residuos a través de la implementación de un programa de educación ambiental, el que incluyó capacitaciones, talleres, obras de teatro, fiesta de la semilla, salidas educativas al aire libre, conversatorios sobre sustentabilidad y la instalación de un invernadero, estaciones de compostaje y vermicompostaje.

El coordinador del proyecto, Andrés Andrade  destacó el reconocimiento como “un hito relevante e importante para la comunidad educativa, ya que lo que se creó el año 2024 en la Escuela Aysén ha sido de gran impacto para nuestros estudiantes, donde es fruto de cada una de las personas que integró este trabajo colaborativo, entonces todo fue sumando y gracias a esa suma de personas y de buenas voluntades logramos concretar este premio que no esperábamos”.

El Fondo de Protección Ambiental (FPA) es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. A través del concurso FPA 2024 se adjudicaron en la región 7 proyectos, mientras que para 2025 son 8 las iniciativas que están comenzando su ejecución

El Director de la Escuela Aysén, Héctor Trecamán agradeció el reconocimiento “Nos recibió con mucha alegría, pero no con sorpresa, porque la verdad es que sentimos que el proyecto fue muy importante para la comunidad y sentimos que se ejecutó bien. Entonces, realmente creo que es una recompensa al esfuerzo. Mucha gente, desde los apoderados, los funcionarios, el ministerio de Medio Ambiente y nuestra gente, porque esto salió de maravilla, causó realmente un impacto importante en la comunidad”, mientras que la  Presidenta del Centro de Padres de la Escuela Aysén, Lenka Vera, puntualizó que el mayor impacto del proyecto fue  “La conciencia, conciencia ambiental, conciencia social, trabajar en equipo. Eso es súper importante, y recibimos este premio con orgullo de que trabajamos para los niños”.

El reconocimiento busca perdurar el legado de Carolina Hazard Vergara, quien se desempeñó por 14 años en la SEREMI del Medio Ambiente de la Región de la Araucanía en el área de Educación Ambiental. Así, se materializa en un galvano que se entrega a las organizaciones ejecutoras de proyectos FPA destacados, que hayan cumplido sus actividades con una amplia participación de la comunidad y de otras organizaciones, que también han generado un impacto ambiental positivo en su territorio.

 

Fuente: Seremi Medio Ambiente Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...