Concejal Vera: “El Estado ha abandonado a Coyhaique y la Municipalidad debe asumir el liderazgo frente a la contaminación”

Fecha:

Comparte en tus redes:

Coyhaique enfrenta cada invierno una grave crisis ambiental que sigue sin respuesta efectiva del Estado. A pesar de contar desde 2016 con un Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), este se encuentra desactualizado e ineficaz frente a la crítica situación sanitaria que viven sus habitantes. 

El concejal Sebastián Vera Ojeda ingresó un oficio al alcalde Carlos Gatica Villegas proponiendo la creación de una mesa técnica interinstitucional que revise y actualice el PDA con un enfoque territorial, participativo y eficaz. “Tenemos un plan vigente desde hace casi una década que no responde a las condiciones reales de nuestra ciudad, y mientras tanto, la salud de la población se sigue deteriorando con cada invierno”, denunció Vera. 

Coyhaique ha sido catalogada repetidamente como una de las ciudades más contaminadas de América Latina. El uso de leña como principal fuente de calefacción genera más del 99% del material particulado fino (PM2.5) en la comuna. Aunque existen programas de recambio de calefactores y subsidios energéticos, estos han sido insuficientes, desiguales y mal adaptados a la realidad local. 

Vera acusa al Gobierno de mantener una “grave desconexión con la realidad regional” y de incumplir su deber constitucional de garantizar un medio ambiente libre de contaminación. “Esto ya no es solo un problema ambiental, es una emergencia de salud pública que se ha naturalizado con total indiferencia por parte del Estado”, sostuvo. 

Ante este abandono, el edil propone que sea la Municipalidad quien asuma un rol protagónico, liderando una mesa técnica compuesta por autoridades locales, organizaciones sociales, expertos y representantes de la comunidad. La instancia deberá actualizar el diagnóstico, revisar estrategias, proponer medidas adaptadas al territorio y establecer mecanismos de fiscalización y participación ciudadana. 

“No podemos seguir esperando soluciones desde Santiago. Si el Estado no actúa, debe hacerlo el municipio. Y debe hacerlo ahora”, concluyó Vera. Su llamado busca poner fin a años de pasividad institucional y recuperar el derecho de Coyhaique a vivir en un ambiente sano.

 

Fuente: Comunicaciones regional Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...