Se obtienen avances en la pavimentación de ruta 7 entre acceso a Murta y Puente El Belga

Fecha:

Comparte en tus redes:

Este viernes el Ministerio de Obras Públicas recibió la notificación de la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para avanzar en la adjudicación del contrato para pavimentar el tramo Acceso Bahía Murta-Puente El Belga de la Ruta 7, segmento de la Carretera Austral ubicado en la comuna de Río Ibáñez.

El proyecto, identificado como parte de la estrategia de mejoramiento continuo de la Carretera Austral, considera la pavimentación de 16,2 kilómetros, iniciando aproximadamente 650 metros al norte del cruce Bahía Murta y finalizando 400 metros al norte del Puente El Belga.

Con una inversión estimada de casi 70 mil millones de pesos, la obra será ejecutada por la empresa Valko, según lo considerado en la reevaluación del proyecto. Esto equivale a una inversión del orden de $4.300 millones por kilómetro, reflejando el alto estándar técnico y el compromiso con una infraestructura vial duradera y segura para las comunidades de la región y el desarrollo del turismo.

La ministra de Obras Públicas, Jéssica López Saffie calificó esto como una “gran noticia. Ustedes saben cada kilómetro en Aysén es un desafío. Seguimos avanzando con la ruta 7 hasta cumplir con todos nuestros compromisos”, afirmó.

A su vez la Seremi MOP Aysén, Paloma Jara Valdés agregó que “esperamos ver obras cuando ya esté comenzando la primavera. Muy buenas noticias para la región de Aysén, para la comuna de Ibáñez, para los pobladores de Puerto Tranquilo, porque luego esta misma ficha contiene el tramo que va desde Puerto Tranquilo hacia el sur, acceso a Capillas de Mármol, por lo tanto es una cifra histórica que ha sido aprobada.

El diseño geométrico del nuevo tramo considera parámetros asociados a velocidades de entre 30 y 70 kilómetros por hora, con un perfil tipo interurbano que incluye dos pistas bidireccionales de 3,5 metros de ancho cada una, bermas con anchos variables entre 0,5 y 1,5 metros; un sobreancho de plataforma de 0,8 metros y un estándar de pavimento de hormigón de cemento hidráulico optimizado con fibra estructural y un espesor de 12 centímetros.

 

Fuente: MOP Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Dirección del Trabajo realiza fiscalizaciones a buses interurbanos en Aysén

La Dirección del Trabajo (DT) aplicó multas por casi 210 millones de pesos durante su fiscalización nacional del...

Balance fin de semana largo: Carabineros Aysén reporta más de mil controles vehiculares y 34 personas detenidas

Durante el fin de semana largo, Carabineros en la región de Aysén realizó un importante despliegue de su...

Chile Chico: Fiscalía formalizó a imputado por maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones menos graves

A solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Chile Chico decretó la prisión preventiva de un...

Imputado en prisión preventiva por homicidio frustrado en Villa Mañihuales

La Fiscalía Local de Aysén - Cisnes formalizó este lunes a un imputado de 23 años por el...