AGRECACh concreta vínculos con FríoSur para fortalecer cadena de valor regional

Fecha:

Comparte en tus redes:

Con el objetivo de generar vínculos de colaboración efectiva entre empresas regionales y el gremio del transporte local, este martes se desarrolló una productiva reunión en dependencias de la empresa pesquera FríoSur, en Puerto Chacabuco. La instancia fue liderada por el presidente de la Asociación Gremial de Transportistas Aysén-Chacabuco (AGRECACh), Conrado Redlich, junto a dos de sus socios, quienes se reunieron con Pablo Maturana, jefe de Logística de la compañía.

La jornada permitió no sólo afianzar vínculos, sino también proyectar nuevas oportunidades de desarrollo para las y los transportistas de la región. “Estas instancias son súper positivas para poder generar lazos e integraciones con empresas y emprendedores de la misma región. Creo que hoy día somos una región aislada, y por lo tanto tenemos que trabajar mancomunadamente entre todos para poder desarrollar la región”, expresó Pablo Maturana al cierre del encuentro.

Desde AGRECACh, su presidente valoró el espacio de diálogo y lo posicionó como un reflejo del trabajo que ha venido impulsando el gremio desde su creación: “Estamos saliendo de una reunión muy productiva con FríoSur, que reafirma la razón por la que nos conformamos como gremio: que nuestros socios tengan la posibilidad de trabajar. Hoy día estamos cumpliendo esa meta. Aunque somos una agrupación relativamente nueva en la región, hemos logrado nuestros objetivos y a mediano plazo ya se están viendo los frutos”, señaló Conrado Redlich.

“Hemos logrado que las empresas nos miren, como nosotros lo soñamos: con gente regional trabajando para el progreso de la misma. FríoSur ha sido muy receptivo y, de hecho, ya tenemos socios entregando servicios a la empresa, creando así una verdadera cadena de valor para el transporte regional”.

Uno de esos socios es Eduardo Laibe, quien actualmente presta servicios logísticos a FríoSur. Tras la cita, explicó: “Estoy muy agradecido por esta oportunidad, porque como proveedores locales hoy podemos ofrecer un servicio completo sin que sea necesario recurrir a empresas de otras regiones. Esta reunión demuestra que en Aysén contamos con las capacidades y medios para responder a las necesidades de grandes empresas como FríoSur, y eso es clave para el desarrollo local”.

La reunión fue también una plataforma para proyectar acciones conjuntas a futuro. “Estas son muy buenas oportunidades para establecer líneas de trabajo entre empresas grandes, emprendimientos y actores regionales. Solo así podemos empezar a construir proyectos conjuntos y avanzar”, comentaron los socios asistentes.

 

Fuente: AGreCaCh

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Diputados René Alinco y Jaime Araya presentan proyecto para rebajar tarifas eléctricas: “Aysén paga la luz más cara de Chile”

Este miércoles 14 de mayo, los diputados René Alinco (Región de Aysén) y Jaime Araya (Región de Antofagasta),...

“Solidaridad en acción: INACAP Sede Coyhaique realiza exitosa colecta de sangre junto al Banco de Sangre”

Una jornada marcada por la solidaridad y el compromiso social se vivió en INACAP Sede Coyhaique, donde el...

INACAP Sede Coyhaique da inicio al Programa Propedéutico: Abriendo puertas hacia la educación superior

Este sábado 10 de mayo se dio inicio al esperado Programa Propedéutico en INACAP Sede Coyhaique, recibiendo con...

Comunicado Universidad de Aysén

Ante la información difundida por algunos medios de comunicación regionales sobre los alcances del proyecto de investigación “Sustentabilidad...