¿Un mundo feliz?

Fecha:

Comparte en tus redes:

Por Alejandra Ríos Urzúa, Directora Observatorio para la Inclusión, Universidad Andrés Bello

Recientemente, el mundo conoció el resultado preliminar de un estudio en que un grupo de científicos japoneses logró eliminar el cromosoma extra del par 21, alteración genética responsable del Síndrome de Down. Con ello, estamos ad-portas de un escenario hasta ahora inexplorado y podríamos ser testigos de una manipulación genética realizada en un laboratorio, para “corregir” este “desequilibrio genético”.

Al conocer esta noticia, no se puede dejar de relacionar con lo que Huxley plantea en su novela “Un mundo feliz”. En ella, la manipulación genética se utiliza para lograr una sociedad homogénea y los habitantes del “Estado Mundial” son programados buscando “la perfección” a costa de la diversidad.

¿Este resultado nos sitúa entonces en la era en que se podrá “editar” genéticamente a un ser humano antes de nacer, eliminando características que alguien decide que no son deseables?

Trabajar con, para y por las Personas con Discapacidad (PcD), implica poner al centro su calidad de vida y es ahí donde se deben focalizar los esfuerzos. Todos tenemos un rol que cumplir cuando se trata de aportar a una vida de calidad, porque es justamente el entorno de donde provienen las barreras de participación. Sin duda, la ciencia también puede hacer un aporte significativo en este sentido, la pregunta es si este avance va en la dirección que las PcD requieren para gozar de una mejor calidad de vida.

El 21 de marzo se celebra el día mundial de las personas con Síndrome de Down y el lema de este año es “NOS DECIDIMOS”, lo que al contrastar con la noticia de este estudio resulta paradójico y solo me puedo preguntar ¿es realmente un avance científico?

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre

En un hito para la recuperación de especies amenazadas, Rewilding Argentina y Rewilding Chile, organizaciones legado de Tompkins...

Carabineros de Puerto Aysén detuvo a sujeto por microtráfico de drogas

Tras un patrullaje preventivo, Carabineros de dotación de la 2da Comisaría de Puerto Aysén, logró la detención de...

Con Carro Móvil de conectividad, Aysén se equipa para una mejor gestión de emergencias

Aysén dio la bienvenida al Carro Móvil de Emergencias, equipo que estará disponible en todo Chile gracias a...

Cochrane se suma a la campaña “Patagonia ponte las pilas” con nuevo punto de acopio

En el marco del compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del entorno, Edelaysen concretó una nueva...