Mesa regional de Educación para el Desarrollo Sustentable inicia gestión 2025 con foco en Contaminación

Fecha:

Comparte en tus redes:

La Mesa Aysén de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable, PNEDS, tuvo su primera sesión del año 2025 definiendo el sello y la ruta a seguir para convocar y sensibilizar a la población sobre temas contingentes en materia ambiental.

La Mesa Aysén PNEDS, conformada en 2009 ha buscado fortalecer el trabajo intersectorial potenciando las alianzas y generación de redes en torno al objetivo de la promoción de la educación para el desarrollo sustentable. Cada año eligen un tema a tratar, base con la cual desarrollan actividades públicas de capacitación y sensibilización, considerando ferias, seminarios y talleres abiertos a todo público.

Pía Santelices, profesional de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Aysén y participante activa de la mesa, detalló que “Este año, como todos los años nos amparamos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desde allí vamos a ir enfocándonos en la contaminación, en las energías renovables, en cómo nos influye en la salud y el bienestar de la comunidad”, destacando además la trayectoria de la mesa intersectorial que ya cumple 16 años en la territorialización de la política nacional.

Así también el Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz valoró “tener estas gobernanzas sostenidas por tanto tiempo hace sostenible los procesos y cuando hablamos de sostenibilidad tenemos que hacerlo con acción. Ahora vamos a tener la oportunidad de tener un liderazgo del mundo privado, acompañado por el mundo público a través de la Seremi del Medio Ambiente, y eso es lo que buscamos, encontrar y tender los puentes con todas las organizaciones para poder llevar adelante las iniciativas más ciudadanas”.

Efectivamente, junto con la elección de la línea a base a trabajar durante 2025, las y los integrantes de la mesa eligieron la nueva presidencia que recayó en la empresa Aguas Patagonia, representada por la encargada de relacionamiento comunitario, Ana Oyarzún quien expresó “estamos muy contentos de colaborar en esta mesa, somos la primera empresa privada que tenemos la gestión de oficina verde, por lo mismo estamos muy comprometidos también con el desarrollo de la sustentabilidad y sostenibilidad como lo hemos hablado a lo largo del tiempo y asumo con mucho honor este cargo”.

Actualmente la mesa es presidida por Aguas Patagonia y tiene su secretaría ejecutiva en la Seremi del Medio Ambiente, reuniendo a 16 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil. Al año 2025 participan activamente de la mesa PNEDS: Municipalidades de Coyhaique y Aysén; Patagonia sin Residuos; Corporación Patagonia Viva; AQUA Chile; Aguas Patagonia; Patagonia Sostenible; SEREMIS de Salud, Energía y Medio Ambiente; Servicio Local de Educación Pública – SLEP Aysén; CONAF; Gobierno Regional de Aysén; PAR EXPLORA UACH; Comunidades Portal; y el Departamento Provincial de Educación.

Para 2025 se espera que la mesa PNEDS realice un seminario de Desarrollo Sostenible durante el primer semestre y una Feria de Desarrollo Sostenible durante el segundo para lo que sus integrantes invitaron a la comunidad a mantenerse atentos a las próximas acciones para sumarse y participar activamente.

 

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre

En un hito para la recuperación de especies amenazadas, Rewilding Argentina y Rewilding Chile, organizaciones legado de Tompkins...

Carabineros de Puerto Aysén detuvo a sujeto por microtráfico de drogas

Tras un patrullaje preventivo, Carabineros de dotación de la 2da Comisaría de Puerto Aysén, logró la detención de...

Con Carro Móvil de conectividad, Aysén se equipa para una mejor gestión de emergencias

Aysén dio la bienvenida al Carro Móvil de Emergencias, equipo que estará disponible en todo Chile gracias a...

Cochrane se suma a la campaña “Patagonia ponte las pilas” con nuevo punto de acopio

En el marco del compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del entorno, Edelaysen concretó una nueva...