A la espera de las autorizaciones correspondientes, se encuentran cuatro colegios particulares subvencionados a nivel regional y que se encuentran a la espera de la autorización ministerial que les permita retornar a clases de manera presencial. EL seremi de Educación, Sergio Becerra confirmó que se está evaluando cuatro solicitudes de sostenedores particulares que quieren aplicar un plan de regreso.

Por Mauricio Muñoz Zambrano

En conversación con Radio Genial FM, el secretario ministerial ratificó, además, que de parte de las municipalidades de Aysén no se han recibido solicitudes para un retorno a clases.

Sergio Becerra inició la entrevista planteando que en el Ministerio de Educación no se contempla una fecha definitiva para volver a clases, “sabemos que tenemos que volver a clases en algún momento, pero no hay una fecha clara todavía”.

Cuatro colegios particulares subvencionados pidieron volver a clases

Al preguntársele sobre si existen sostenedores educativos que iniciaron el proceso de retorno, el seremi Becerra dijo que efectivamente existen cuatro establecimientos que así lo plantearon.

“Efectivamente existen cuatro solicitudes que están en evaluación, que son de colegios particulares y que se están analizando tal como se hizo en el caso de Puerto Sánchez, lo que no significa que, al estar solicitando, sea un hecho”. Explicó Sergio Becerra.

En este sentido, la autoridad ministerial reforzó la idea explicando que la solicitud por sí sola no significa que se le vaya a entregar de inmediato la resolución que le permita a los sostenedores retomar las clases, previo a eso, se debe entregar un plan sanitario que cumpla con los parámetros impuestos en estas circunstancias por el ministerio de Salud y por supuesto del propio ministerio de Educación y que están plasmados en protocolos que han sido entregados a quienes administran establecimientos educativos.

Todo lo anterior se activa siempre y cuando el sostenedor haga una solicitud formal al ministerio de Educación, ese es el principio del proceso.

“Son de distintos lugares de la región”

El seremi de Educación señaló que los establecimientos que pidieron reabrir son de distintos lugares de la región de Aysén, pero por una cuestión de respeto y por estar en pleno proceso de revisión, Sergio Becerra prefiere mantener por ahora en reserva los nombres de los colegios que quieren volver a clases próximamente.

“No es que sea un secreto, pero como aún están en evaluación y puede que ocurra, que alguien solicite y no se autorice, entonces no quiero generar expectativas. Entonces eso puede generar ruido en la comunidad y finalmente no ocurra”. Planteó, Sergio Becerra.

El seremi de Educación de Aysén volvió a reforzar sobre la idea que son los sostenedores quienes inician el proceso de retorno a clases y que primero se debe consultar a la comunidad educativa, “el proceso se inicia con una conversación con la comunidad educativa, que esta comunidad esté de acuerdo con volver y luego pasar los protocolos sanitarios de la seremi de Salud y por supuesto lo que exige el ministerio de Educación, por ejemplo, el tema del numero de salas, duchas, distanciamiento físico, espacio y otras cosas, eso lo exige nuestro ministerio”. Puntualizó, Sergio Becerra.

Finalmente, extraoficialmente existe conocimiento que los colegios en cuestión son mayoritariamente de Coyhaique y el resto de otras comunas y además detallar que las solicitudes que están activas y en evaluación, deberían ser resueltas dentro de los próximos días

EL seremi de Educación de Aysén, Sergio Becerra, habló sobre varios temas muy importantes en la entrevista de Radio Genial FM. Aquí puedes revisarla completa:

https://www.facebook.com/RadioGenialFM/videos/572463310089816/UzpfSTczMDU3NzUzNjoxMDE1NjM0NDMzMzYwMjUzNw/

Fuente: Unidad de Prensa Radio Genial FM