Por votación unánime, los Consejeros Regionales aprobaron 442 millones de pesos para la Segunda etapa del diseño de la Universidad de Aysén, provenientes del Programa Especial de Zonas Extremas – PEDZE- del Gobierno Regional que permitirán diseñar un total de 6.138 mts2. A su vez, los Cores ratificaron su compromiso de gestionar en la cartera de Educación el aceleramiento de los recursos aprobados por este cuerpo colegiado de más de 9.200 millones de pesos para la infraestructura fundacional de esta casa de estudios.

Al respecto, el Presidente del CORE, Sergio González, destacó la aprobación de los recursos orientados es la Universidad Estatal de Aysén. “Ha sido un día súper importante el de hoy. En votación unánime hemos aprobado 442 millones de pesos que van a permitir agilizar los trámites a través del subtítulo 31 del Gobierno Regional para iniciar el Diseño de la segunda parte de la Universidad de Aysén. Y, también en paralelo a eso nos comprometimos a hacer las gestiones con el Ministerio de Educación para que ellos reciban los restantes 9. 200 mil millones de pesos y puedan iniciar la ejecución con fondos administrados por ellos”.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, Consejero Jorge Abello, reiteró que como Consejeros ratificaron el compromiso que asumieron hace ya bastante tiempo con la Universidad de Aysén. “Como Consejo Regional hemos abordado en reiteradas oportunidades respecto del desarrollo de la Universidad, pero principalmente con lo que tiene que ver con el financiamiento para el desarrollo de la infraestructura de esta Universidad que nació hace un par de años y, en ese contexto, nosotros ya nos habíamos comprometido con los recursos tanto para infraestructura como para parte del diseño que ellos requieren”.

Finalmente, la Rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino valoró la aprobación. “Es una noticia maravillosa para la comunidad universitaria pero también  para la comunidad regional, el que el Consejo Regional y el Ejecutivo estén disponible y estén dispuestos a apoyar y seguir impulsando lo que significa el proyecto de la Universidad de Aysén, para nosotros es algo muy valioso. Sin duda no podríamos o sería mucho más difícil conseguir los recursos si no tenemos el apoyo del Gobierno Regional. Lo que se acaba de aprobar son los recursos del diseño para la segunda etapa, nosotros ya tenemos el diseño de la primera etapa cerrado y prontamente entrarán a revisión de Contraloría nuestras bases de licitación para ejecutar esa primera etapa, por lo tanto, tener recursos  ya para los diseños de la segunda etapa es ganar tiempo y nos deja un margen para seguir gestionando los recursos que faltan para la ejecución de esa segunda etapa que actualmente están en el Ministerio de Hacienda y debemos buscar la mejor forma que lleguen a la Universidad”.

El Consejo Regional de Aysén ha manifestado en reiteradas ocasiones su disposición de trabajar en conjunto, de manera colaborativa con la Universidad para que continué consolidándose dentro y fuera de la región.

En relación a esta alianza la Rectora señaló. “Hemos tenido ya algunas reuniones con el Presidente del Consejo y también con la Intendenta en algún minuto y lo que buscamos es que la Universidad esté mucho más cerca de las decisiones que este Consejo pueda ir tomando, que en el fondo se produzca un trabajo colaborativo en tanto decisiones y proyecto que puedan ser ejecutados por la Universidad, para que finalmente empiece a cumplir la labor de estar presentes en el territorio y de apoyar también cómo la región se va desarrollando. Nosotros somos una universidad regional y tenemos la capacidad instalada en nuestros propios académicos, en nuestros investigadores y también pertenecemos a una Red de Universidades Estatales, por lo tanto, si no está la capacidad acá podremos articular y de alguna forma llegar con esa capacidad” finalizó la Rectora, Natacha Pino.