INJUV relanza aplicación móvil y digitaliza la Tarjeta Joven

Fecha:

Comparte en tus redes:

La Tarjeta Joven seguirá existiendo en su formato físico, pero ahora estará fabricada a partir de un material biodegradable.

Convenios de descuentos, fondos concursables, voluntariado, convocatorias y mucho más podrás encontrar en la nueva aplicación móvil del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). Además, la app viene con una muy buena noticia: se digitaliza la icónica Tarjeta Joven para que puedas acceder a sus beneficios desde tu teléfono.

Si bien la tarjeta en su formato físico seguirá existiendo, ahora estará fabricada a partir de un plástico biodegradable para promover la sustentabilidad. De todos modos, podrás obtenerla en su formato digital por medio de la página web institucional en www.injuv.gob.cl/tarjeta-joven.

Para la Directora Regional de INJUV, Silvia Leiva Henríquez “esta aplicación viene a actualizar la manera en la que comunicamos nuestra oferta programática, junto con digitalizar procesos para facilitar la vinculación del Instituto con la juventud. También viene acompañada de una estrategia de convenios de descuentos de Tarjeta Joven para apoyar a los jóvenes en las áreas en la que más lo necesitan”.

¿Qué convenios hay?

En total son cientos de convenios tanto a nivel nacional como regional. Dentro de los regionales destacan:

  • CONAF: 50% de descuento en el valor de la entrada a las Áreas Silvestres Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal.
  • Gimnasio AventurAysén: 20% de descuento en entrenamiento físico, de lunes a viernes de 08:30 a 10:30 horas y sábados de 11:00 a 13:00 horas.
  • Café Holzer: 15% de descuento en líquidos calientes, (té, café, chocolate caliente, mate) de lunes a viernes de 12:00 a 16:00 horas.

Cabe destacar que los convenios regionales pueden encontrarlos en el sitio http://www.injuv.gob.cl/tarjeta-joven

¡La aplicación se llama InjuvChile y la puedes descargar en la App Store y la Play Store!

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El desafío de los cuidados paliativos en pacientes con cáncer

Los cuidados paliativos son fundamentales en la atención de pacientes con cáncer avanzado, con el objetivo de mejorar...

El Plan Nacional de Data Centers y la creación del Fondo de Investigación para las Universidades destacan dentro de los avances en materia de...

Esta semana se cumplieron tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una administración que se ha preocupado...

Nueva edición de “Copec Mueve Tus Sueños” abre postulaciones para emprendedores de la Patagonia

En el marco de la Expo Patagonia 2025, autoridades locales junto a Copec dieron inicio a la cuarta...

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

Por Francisca Pérez Veyl, Académica Área Economía, Escuela de Negocios UAI Las mujeres han mostrado enormes avances económicos, culturales...