Inauguran sendero multicultural en la Reserva Nacional Coyhaique

Fecha:

Comparte en tus redes:

Inauguran sendero intercultural en la Reserva Nacional Coyhaique con instalación de letrero que invita al visitante a escuchar y sentir la energía de la tierra, siendo el primer letrero de 15 que se instalarán en la reserva.

Esto se produce gracias a un vínculo y trabajo en conjunto entre la asociación Rakiduamtun junto a otras asociaciones y comunidades mapuche de la comuna de Coyhaique en colaboración con la CONAF Aysén, CESFAM Alejandro Gutiérrez mediante iniciativa de Cuidados Comunitarios de APS y la Universidad Austral de Chile.

“Según la cultura mapuche cada lugar tiene su Ngen (dueño o fuerza del lugar). Invitamos a las personas a cuidar y reflexionar sobre este texto: Rüpache Ngen mapu, alkutuy ñi newen. Cuya interpretación dice que en el camino del protector de la tierra escucha su energía”, explicó Yorka Cheuquian Gallardo presidenta Asociación Rakiduamtun.

“Los letreros que serán parte del sendero estarán en mapuzungun y castellano aquí el objetivo es identificar y reconocer los diferentes lawen (hierbas medicinales) que se dan en este entorno natural”, agregó la dirigente.

Jorge Osses Cumin, Administrador de la Reserva Nacional Coyhaique, sostuvo que empezaron a trabajar el 2025 con la agrupación. “Ellos se acercaron con la finalidad de desarrollar algunas actividades tipo cultural propias y acercar la reserva a la comunidad mapuche. Encuentro positivo que se conozca sobre la comunidad y se informe sobre las plantas y sus propiedades medicinales ancestrales que son señaladas en los letreros informativos en nuestros senderos”, dijo.

Por su parte, Guillermo Pacheco director Laboratorio de Innovación e Inteligencia Turista UACh y Proyecto Viraliza, comentó que el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Turística de la UACh ha sido parte del proceso. “Estamos muy contentos de lo que han logrado. Consideramos que el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas puede fortalecer este proceso de participación”, afirmó.

 

Fuente: Crossrojas

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Escuela de Lenguaje Kalem alcanza nuevo logro medioambiental

El Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz participó de la ceremonia de cierre del proyecto “Pequeños Forjadores Ambientales...

Golpe a la delincuencia en Aysén: Operativos en Villa Ortega y Puerto Aysén dejan cuatro detenidos

Una intensa jornada policial se vivió en las últimas horas en la región de Aysén, donde el despliegue...

Recursos del Royalty Minero impulsan el desarrollo en la Región de Aysén

Los 10 municipios de la Región están experimentando un impulso significativo en su desarrollo local gracias a los...

Emporcha destaca avances en nueva sesión de logística colaborativa de la macrozona sur-austral

En una sesión ampliada del plan de logística colaborativa de la macrozona sur-austral, Emporcha expuso ante los sistemas...