Autoridades laborales aclaran situación de trabajadores del comercio en feriado de Viernes Santo

Fecha:

Comparte en tus redes:

A propósito de los derechos laborales de las y los trabajadores del retail en Viernes Santo, la Dirección del Trabajo fue requerida por diversos actores sindicales y Honorables Diputados para ejercer una de sus funciones, que es fijar el sentido y alcance de la legislación laboral por medio de la emisión de pronunciamientos jurídicos.

En este caso se emitió un pronunciamiento teniendo en cuenta todos los antecedentes disponibles en la legislación laboral, especialmente en el Código del Trabajo y en pronunciamientos anteriores de la propia Dirección del Trabajo, respecto del contrato de trabajo y de aquellas prácticas que constituyen lo que se denomina cláusulas tácitas.

El Director regional del Trabajo, Christian Aros, se refirió al dictamen, “En este pronunciamiento de la Dirección del Trabajo, se analiza la práctica sostenida en el tiempo de cierre de tiendas en Viernes Santo y cómo esta acción reiterada se incorpora al contrato individual de trabajo. Se debe revisar caso a caso, pero la idea central del dictamen es que las empresas y sus trabajadores que han actuado de determinada manera en años anteriores deben confirmarla, haciendo igualmente”.

En este sentido, la Seremi del trabajo y Previsión Social, Camila Covarrubias, invitó a informarse y a continuar la práctica de años anteriores “Hemos tenido consultas de trabajadores y empleadores respecto a la apertura de los locales comerciales este viernes 18 de abril, que es Viernes Santo. Si bien no es un feriado irrenunciable, el empleador no puede desconocer la vigencia de las cláusulas que tácitamente han convenido con sus trabajadores y trabajadoras. Por lo tanto, les pedimos que se respete la costumbre y el comportamiento que se ha tenido hasta ahora en estas fechas. Para cualquier consulta en materia laboral, por favor llamen al 600 450 4000, donde pueden resolver todas sus dudas”.

Asimismo, se menciona que el organismo fiscalizador hará valer una de sus principales tareas que es la de fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral vigente y de multar los incumplimientos en un análisis caso a caso respecto de estas cláusulas construidas en la práctica sostenida en el tiempo.

Invitamos a revisar en detalle el análisis y pronunciamiento desarrollado en las distintas aristas de los temas mencionados en  https://www.dt.gob.cl/legislacion/1624/w3-article-127592.html

 

Fuente: Seremi del trabajo y previsión social Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...

CChC Coyhaique tras encuentro de la CPC “Estas instancias posicionan a la empresa privada como motor de crecimiento”

La Cámara Chilena de la Construcción estuvo presente en el encuentro Gremios por Chile, organizado por la Confederación...

Comunidad y autoridades inauguran puente modular en sector Río Pangal

Un cambio que transformará positivamente las vidas de los vecinos y las vecinas del sector Pangal comenzó a...

Puerto Aysén: PDI alerta aumento en robo de bicicletas

Una importante alza en el robo de bicicletas ha afectado a la comuna de Puerto Aysén. Sólo en...