Energía, SEC y Edelaysen imparten taller de riesgo eléctrico y de gas en el hogar

Fecha:

Comparte en tus redes:

En el marco de las actividades de capacitación y formación ciudadana que se encuentra ejecutando la Seremi de Energía de Aysén, se desarrolló el taller virtual “Riesgo Eléctrico y de Gas en el Hogar”, el que tuvo como finalidad promover el uso seguro y responsable de dichos energéticos.

Al respecto el Seremi de Energía de Aysén, Juan Luis Amenábar, señaló que “en conmemoración del mes de la mujer y en el marco del convenio firmado el año pasado con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), surgió este taller ciudadano, que fue posible gracias al trabajo intersectorial coordinado con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Empresa Edelaysen. Estamos muy contentos por la buena recepción que tuvo en las mujeres jefas de hogar, por lo que esperamos poder seguir avanzando en iniciativas como esta que nos permitan acortar las  brechas de género en el sector y seguir acercando la energía a las  mujeres Aysén”.

Por su parte la Directora Regional de Fundación PRODEMU, Marlene Julio, indicó que “tenemos un convenio con el Ministerio de Energía desde el año pasado, en el cual hemos desarrollado distintas iniciativas en el ámbito energético atingentes con las problemáticas de  nuestra región. De esta manera, a través de las distintas líneas de capacitación que tenemos, vamos detectando las temáticas que son importantes y relevantes para las mujeres y que ellas mismas nos solicitan que podamos trabajar a través de jornadas informativas como es este taller”.

  La iniciativa contó con la participación de 48 beneficiarias de los programas de PRODEMU, y contempló dos charlas. La primera, dictada por la profesional de la SEC, María Teresa Palma, donde se abordaron los riesgos domiciliarios asociados a una incorrecta manipulación de gas licuado, buenas prácticas y consejos en caso de fuga de gas. La segunda charla fue dictada por la profesional de Edelaysen, Sofía Vidal, y contempló los riesgos eléctricos en el hogar, elementos de protección domiciliaria, sobrecarga, sobrepotencia entre otros temas.

Finalmente el Director Regional SEC, Hugo Ardiles, recalcó que “para todos resulta especialmente importante mantener la seguridad en nuestros hogares, ya que es el lugar que cobija a nuestras familias, por ello actividades como este taller, adquiere tanta importancia, particularmente si está dirigido a las dueñas de casa, que son las personas que habitualmente permanecen por más tiempo en las viviendas. Acá se brinda la oportunidad de conocer los tipos de riesgos asociados, conocer las acciones seguras y la correcta manipulación de estos energéticos y recibir recomendaciones de seguridad para evitar incidentes o accidentes que puedan afectar a nuestros seres más queridos o a nuestros bienes, aspecto que es parte de la Misión de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles”.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

PDI detuvo a dos imputados por maltrato animal y recupera perros galgos heridos

Durante la tarde del miércoles 7 de mayo, en un trabajo coordinado entre la Ilustre Municipalidad de Coyhaique...

Detienen en Puerto Aysén a sujeto por homicidio frustrado a Carabineros de servicio y otros tres por maltrato de obra

Detenidos y a disposición de la Fiscalía quedaron cuatro individuos detenidos esta madrugada en Puerto Aysén, uno de...

Mesa de la mujer indígena invita a la comunidad a feria cultural productiva en Coyhaique

Este jueves se dio inicio en Coyhaique a la feria cultural y productiva "Taiñ Moyo Folilyem petu Mongeleyiñ"...

FOSIS invita a organizaciones productivas de Coyhaique y Aysén a fortalecer sus capacidades con programa Emprendamos Grupal

El programa Emprendamos Grupal es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y su objetivo...