Calles Condell y Prat en Coyhaique sufrirán cambios por Covid19

Fecha:

Comparte en tus redes:

A partir del lunes 3 de agosto se aplicará Plan de Movilidad en calle Condell

  • Medida contempla modificaciones tales como habilitación de parte de la calzada para uso exclusivo de peatones y circulación de vehículos con restricción de velocidad a 30 km/h.

 

Con la finalidad de resguardar la seguridad y el espacio físico entre peatones para evitar contagios por Covid-19, el próximo lunes 3 de agosto a las 8 hrs. se aplicarán un plan de movilidad en calle Condell, entre Plaza y Baquedano, con el fin de que las personas puedan circular cuidando la distancia entre sí.

Este plan contempla importantes modificaciones, entre ellas el tránsito de vehículos sólo por calzada oriente, lugar donde se instalarán vallas para la protección de la vía. De esta forma la calzada poniente será para uso exclusivo de peatones. Asimismo la circulación de vehículos estará sujeto a una velocidad restringida de 30 km/h.

“Entendiendo que calle Condell tiene la mayor concentración de locales comerciales, administradoras de fondos de pensiones, bancos y se han dado algunas aglomeraciones, hemos tomado la decisión junto con la Municipalidad de Coyhaique de segregar la calzada por donde circulan los vehículos destinando un espacio de 2 metros para el uso peatonal, que se separará con vallas” informó el seremiTT Fabián Rojas.

El jefe de la cartera de Transportes en la región, agregó que mediante el Plan de Movilidad también se realizarán intervenciones en otras arterias: “Se contempla dentro de las próximas semanas la separación de la pista de Prat sólo para transporte público, entre calle General Parra y Simpson. Y en la comuna de Puerto Aysen la implementación de ciclovías, paraderos y zonas de espera en sectores comerciales con distanciamiento físico. Además ya está vigente el registro obligatorio de pasajeros en el transporte público”.

Para continuar recogiendo propuestas de movilidad segura, a futuro se contempla trabajo participativo con municipalidades que han expuesto la necesidad de gestionar sus espacios públicos para prevenir contagios por Covid-19, también con Cámaras de Comercios y otras instancias que agrupan a locatarios de la región.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Escuela de Lenguaje Kalem alcanza nuevo logro medioambiental

El Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz participó de la ceremonia de cierre del proyecto “Pequeños Forjadores Ambientales...

Golpe a la delincuencia en Aysén: Operativos en Villa Ortega y Puerto Aysén dejan cuatro detenidos

Una intensa jornada policial se vivió en las últimas horas en la región de Aysén, donde el despliegue...

Recursos del Royalty Minero impulsan el desarrollo en la Región de Aysén

Los 10 municipios de la Región están experimentando un impulso significativo en su desarrollo local gracias a los...

Emporcha destaca avances en nueva sesión de logística colaborativa de la macrozona sur-austral

En una sesión ampliada del plan de logística colaborativa de la macrozona sur-austral, Emporcha expuso ante los sistemas...