Mesa de Unidad Social busca garantizar la participación de discapacitados y adultos mayores en Consulta Ciudadana

Fecha:

Comparte en tus redes:

“Nadie puede quedar fuera”, expresó el vocero del movimiento de Unidad Social en Coyhaique, Juan Catalán Jara, quien catalogó la Consulta Ciudadana que se llevará a efecto el 15 de diciembre, como un “hecho histórico en Chile”.

El representante de la Agrupación de Discapacitados Visuales agregó que “claramente en nuestro país, no estamos muy acostumbrados a la participación ciudadana, este ha sido el método por el cual, durante muchos años desde la Dictadura en adelante, se ha intentado acallar el sentir diverso de la población. Pero Chile está despierto y así como los movimientos indígenas, ecologistas, por nombrar algunos, los personas con discapacidad, los adultos mayores, también hemos alzado la voz manifestándonos en las calles y ahora podremos hacer uso de nuestra opinión representándola en la papeleta dispuesta para el proceso con cuatro consultas que nos permitirán proyectar el desarrollo del país a futuro”, expresó.

La Mesa de Unidad Social, está haciendo todo lo necesario para garantizar la amplia participación de personas discapacitadas, “ la sociedad tiene que ver la expresión diversa de personas sordas, con discapacidad cognitiva, ciegos, con discapacidad motriz, y también a adultos mayores, opinando de lo que se nos invita a hablar como lo es la posibilidad de contar con una nueva Carta Magna, que contenga los anhelos de un pueblo que siente y piensa distinto a la época de la historia que encierra la vieja Constitución, redactada a escondidas del pueblo y a la cual sólo se le han podido hacer reformas adecuadas al modelo neoliberal que hoy nos pudre“, enfatizó el dirigente.

Cuestionamientos a las opciones del voto

El vocero de Unidad Social se refirió también a la molestia que ha expresado la agrupación Aysén Reserva de Vida, tras no incorporarse entre los puntos del pronunciamiento ciudadano, el concepto de autonomía regional. “Entendemos la molestia, pero los compañeros no participaron de la reunión cuando se definieron los contenidos de la papeleta, la cual en algunos aspectos considera los niveles de autonomía sobre todo en la cuarta pregunta, nos parece que ya así, el documento tiene niveles de dificultad en su extensión y en el lenguaje, situación que esperamos poder enfrentar con la asistencia para aquellas personas que lo requieran, previa consulta y al presidente de mesa, lo que quedará registrado. De este modo, sólo nos resta agradecer la disposición de los integrantes de Aysén Reserva de Vida y de todas las agrupaciones que han expresado su interés por ser partícipes de un proceso histórico en Chile, por lo que desde ya reiteramos el llamado a cambiar desde la ciudadanía, la odiosa Constitución “, indicó Juan Catalán Jara.

Invitación

Mientras tanto, Leonor Cárcamo, también vocera, agregó que “lo importante es resaltar que en nuestra consulta tenemos opciones distintas para manifestar nuestras preferencias, que los niños desde los 14 años pueden ser parte del proceso, que tenemos la Asamblea Constituyente como alternativa. Entonces, sólo resta hacer un llamado a la más amplia participación de todas y todos, para iniciar un camino para un país más justo y con mayor equidad”, concluyó la estudiante de la Universidad de Aysén.

Durante las últimas dos semanas, la Mesa Social ha realizado difusión en medios de comunicación, como también en puerta a puerta del contenido del voto de la Consulta Ciudadana coyhaiquina.

Fuente: Mesa Social Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

PDI detuvo a dos imputados por maltrato animal y recupera perros galgos heridos

Durante la tarde del miércoles 7 de mayo, en un trabajo coordinado entre la Ilustre Municipalidad de Coyhaique...

Detienen en Puerto Aysén a sujeto por homicidio frustrado a Carabineros de servicio y otros tres por maltrato de obra

Detenidos y a disposición de la Fiscalía quedaron cuatro individuos detenidos esta madrugada en Puerto Aysén, uno de...

Mesa de la mujer indígena invita a la comunidad a feria cultural productiva en Coyhaique

Este jueves se dio inicio en Coyhaique a la feria cultural y productiva "Taiñ Moyo Folilyem petu Mongeleyiñ"...

FOSIS invita a organizaciones productivas de Coyhaique y Aysén a fortalecer sus capacidades con programa Emprendamos Grupal

El programa Emprendamos Grupal es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y su objetivo...