Voluntarios recolectaron más de 13 metros cúbicos de residuos en playa de Chacabuco

Fecha:

Comparte en tus redes:

  • La campaña nacional, a la que éste sábado se sumó Chacabuco, tiene como propósito limpiar 148 playas a nivel nacional y reciclar los residuos recolectados

Más de 13 m3 de residuos fueron retirados este sábado de la playa de Chacabuco, durante la campaña nacional asociada al Día Internacional de Limpieza de Playas, enmarcada en las actividades de la COP 25 Chile.

La actividad organizada por los ministerios de Defensa y Medio Ambiente comenzó el 24 de septiembre y culminó este 5 de octubre con acciones simultáneas en todo el país. En la región de Aysén la actividad de voluntariado contó con la colaboración de funcionarios de la Seremi del Medio Ambiente, Armada, Ejército y Reciclaje Martino y los pequeños de la Brigada Ecológica de la escuela de Chacabuco.

Según indicó el Comandante Mauricio Parra, la actividad coordinada para la COP 25 recorrió  una extensión de 300 metros donde la cuadrilla recogió residuos de las playas y además contaron con el equipo de buceo que recorrió el fondo marino de la zona; junto con ello, resaltó el compromiso de las Fuerzas Armadas en el cuidado del medio ambiente y en especial en la limpieza de playas, acción que a través de la Armada y Directemar, realizan en forma ininterrumpida desde 2008.

La SEREMI del Medio Ambiente, Mónica Saldías valoró la actividad de Gobierno que tiene por objetivo sensibilizar a la población en la generación y disposición de residuos  “Hoy ha sido una muy buena jornada de limpieza de playas y queremos agradecer a todos quienes estuvieron participando; con esta actividad estamos retirando materiales plásticos que llegan a contaminar nuestros mares, sacamos aproximadamente 13 metros cúbicos de plásticos, neumáticos y otros residuos, de los cuales 10 metros cúbicos fueron retirados por Martino y su empresa de reciclaje. Agradecemos nuevamente el entusiasmo con el que nos colaboraron esta jornada, ya que con esto nos ayudan a crear conciencia, sensibilizando a la comunidad sobre reducir y reciclar nuestros residuos y evitar que lleguen a contaminar nuestros mares ¡Es tiempo de actuar!”

La recolección que contó con el apoyo de 30 soldados conscriptos, logró reunir cabos y  plásticos blandos y duros, como neumáticos y flotadores entre otros “La verdad es que siempre para nosotros es un orgullo y nos causa una profunda  felicidad poder apoyar en estas actividades ya que contribuyen de muy buena forma para el plano del desarrollo social y la contribución para la ciudadanía”, aseguró el Teniente Ferrer de la Cuarta División de Ejército Chiloé.

La campaña nacional, a la que éste sábado se sumó Chacabuco, tiene como propósito limpiar 148 playas a nivel nacional y reciclar los residuos recolectados, al respecto, Christian Martino, quien participó de la actividad con su tren de reciclaje, explicó que “Parte estos residuos que vamos a segregar acá, podemos ver que muchos de esos residuos sólidos inorgánicos son reciclables, como los cabos, que llevamos a la planta, minimizamos, compactamos, enviamos los residuos a una planta recicladora del proyecto atando cabos (…) donde se peletizan y se convierten en materia prima para hacer productos plásticos”, agregando que de los residuos colectados en la jornada, 10 metros cúbicos son reutilizables.

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

 

 

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

PDI detuvo a dos imputados por maltrato animal y recupera perros galgos heridos

Durante la tarde del miércoles 7 de mayo, en un trabajo coordinado entre la Ilustre Municipalidad de Coyhaique...

Detienen en Puerto Aysén a sujeto por homicidio frustrado a Carabineros de servicio y otros tres por maltrato de obra

Detenidos y a disposición de la Fiscalía quedaron cuatro individuos detenidos esta madrugada en Puerto Aysén, uno de...

Mesa de la mujer indígena invita a la comunidad a feria cultural productiva en Coyhaique

Este jueves se dio inicio en Coyhaique a la feria cultural y productiva "Taiñ Moyo Folilyem petu Mongeleyiñ"...

FOSIS invita a organizaciones productivas de Coyhaique y Aysén a fortalecer sus capacidades con programa Emprendamos Grupal

El programa Emprendamos Grupal es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y su objetivo...