En el marco de su estrategia de prevención y trabajo colaborativo con las diferentes comunas de la región, Edelaysen se reunió esta semana con el equipo técnico municipal de Aysén para presentar su Plan de Invierno 2025. La instancia contó con la participación de técnicos eléctricos y del encargado de Riesgos y Desastres del municipio, con quienes se abordaron los principales lineamientos y acciones del plan.
Durante la jornada, desde la eléctrica expusieron las medidas preventivas que ya se están implementando tanto en la comuna como en la región, como trabajos de mantenimiento en redes eléctricas, trabajo de brigadas ante contingencias, monitoreo de zonas críticas y protocolos de respuesta ante emergencias. Además se destacó la importancia de la coordinación con personal local para enfrentar de manera más eficiente los eventos climáticos como nevadas intensas, lluvias o caída de árboles.
En tal sentido, Francisco Pavez jefe de zona de Aysén comentó que: “Agradecemos a la Municipalidad de Aysén por esta invitación a esta instancia, donde pudimos, junto a nuestro jefe de Distribución, comentarles sobre el trabajo que estamos haciendo en la comuna. La verdad es que compartir nuestro plan con el municipio es clave para fortalecer la comunicación, anticiparnos a los desafíos del invierno y actuar de manera conjunta ante situaciones que puedan afectar el suministro eléctrico o la seguridad de las personas”.
En tanto Ariel Lillo, encargado de gestión de riesgos y desastres de la Municipalidad de Aysén destacó que: “La charla que dio Edelaysen, va específicamente orientada a la emergencia, por lo que participó nuestro personal que se dedica a las emergencias comunales, entre ellos, los que se dedican a la parte eléctrica, los que están con las maquinarias, los alza hombre, así como los especialistas que tenemos acá con los árboles, para las podas, etc. Entonces es importante esta interacción con las instituciones, empresas, para que todos coordinemos la función en atender las emergencias comunales”.
De esta manera, la charla fue valorada por ambas partes, como una instancia positiva de coordinación y trabajo preventivo que permitirá enfrentar de mejor manera los meses de mayor exigencia climática en la región.
Fuente: Edelaysen