La erradicación del trabajo infantil, un trabajo de todos y todas

Fecha:

Comparte en tus redes:

Por Úrsula Mix Jiménez, Seremi de Gobierno de la Región de Aysén

El próximo 12 de junio se conmemora un nuevo Día contra el trabajo infantil, un problema social que priva a los niños y niñas de su desarrollo y perpetúa la pobreza y las desigualdades en la sociedad. Esto conlleva a que muchos niños y niñas se enfrenten a situaciones de abuso y explotación.

La Unicef, ha sido clara en señalar que el trabajo infantil perjudica la infancia con condiciones inapropiadas que afecta negativamente la salud, seguridad y desarrollo de las niñeces, imposibilitando el ejercicio de su derechos a la educación, el juego y una vida digna.

Como Estado, hemos avanzado en el impulso de medidas que ayudan a erradicar el trabajo infantil mediante acuerdos y normativas nacionales e internacionales, que impiden esta práctica, la fiscalización que se realiza a las empresas y el apoyo educacional, con programas como Chile Crece Contigo, la red de Protección y la Ley de Subvención Escolar Preferencial, orientadas a acompañar a niños, niñas, adolescentes y sus familias a mejorar sus condiciones de vida y eliminar la desigualdad social.

Por este motivo, resulta relevante para la comunidad aysenina poner atención a los abusos que pueden observar en sus barrios y localidades, informando a las policías sobre estas situaciones, ya que podrían permitir rescatar a un niño de ser vulnerado.

Es importante seguir  avanzando en campañas que permitan dar a conocer esta realidad que afecta y vulnera las infancias, al impedir su acceso a la educación, la salud, el juego y su desarrollo, exponiendo a las niñeces a condiciones peligrosas que afectan de manera directa su bienestar.

Por eso, en nuestra región se han tomado medidas para enfrentar esto, como ocurre con el establecimiento del Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador, más conocida como “Mesa Creti”, que busca a través de un trabajo multisectorial sensibilizar, prevenir y erradicar el trabajo infantil.

Debemos apuntar a proteger las infancias, fomentando entornos más inclusivos, justos e igualitarios, ya que a través de la eliminación del trabajo infantil, lograremos crear comunidades conscientes de la necesidad de proteger a las niñeces, permitiendo construir comunidades más justas.

 

Fuente: Seremi de Gobierno Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Dirección del Trabajo realiza fiscalizaciones a buses interurbanos en Aysén

La Dirección del Trabajo (DT) aplicó multas por casi 210 millones de pesos durante su fiscalización nacional del...

Balance fin de semana largo: Carabineros Aysén reporta más de mil controles vehiculares y 34 personas detenidas

Durante el fin de semana largo, Carabineros en la región de Aysén realizó un importante despliegue de su...

Chile Chico: Fiscalía formalizó a imputado por maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones menos graves

A solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Chile Chico decretó la prisión preventiva de un...

Imputado en prisión preventiva por homicidio frustrado en Villa Mañihuales

La Fiscalía Local de Aysén - Cisnes formalizó este lunes a un imputado de 23 años por el...