Se recupera la ocupación formal regional con reactivación del sector construcción y educación

Fecha:

Comparte en tus redes:

En Instituto Nacional de Estadísticas, INE, entregó este jueves las cifras de la Encuesta Nacional de Empleo, ENE, del trimestre móvil febrero- abril 2025, donde la Región de Aysén tiene una recuperación en el empleo, con una disminución de la desocupación laboral si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Así lo afirmó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Covarrubias, “Hoy conocimos las cifras del INE sobre ocupación y desocupación laboral en nuestra Región de Aysén y tenemos buenas noticias, ya que la tasa de desocupación regional fue de un 4,2%, disminuyendo 1,7 puntos porcentuales (pp.) en igual periodo del año 2024. Uno de los temas que nos alegra es que aumentó la población ocupada formal y disminuyó la informalidad, que se situó en 30,4%, disminuyendo 0,7 pp. respecto al mismo trimestre del año anterior, lo cual significa que son cada vez más las y los trabajadores con contratos formales, con derechos laborales y seguridad social. Tenemos aún desafíos en la informalidad, pero la economía se está recuperando y esperamos que con el impulso que se está dando en sectores como construcción, continuemos con buenas cifras, para así tener una mejor calidad de vida para los habitantes de la Región de Aysén”.

Otros detalles de este boletín los entregó el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Felipe Rojas, quien lidera junto al Delegado Presidencial Regional, la mesa de reactivación económica, “Desde Mañihuales queremos contarles muy buenas noticias en el mercado laboral, el empleo en la Región de Aysén entre el periodo febrero y abril de este año creció un 4,9%. ¿En qué áreas? principalmente en hombres y mujeres, en asalariados formales y en sectores económicos tan relevantes para la región como construcción y enseñanza. Eso da cuenta que la inversión pública está creando empleo y además el sector privado están empujando la reactivación y el crecimiento de nuestra región”.

En este sentido, la Seremi de Obras Públicas, Paloma Jara, dio cuenta de la reactivación en el sector de la construcción, que están generando las obras impulsadas por su cartera, “Como Ministerio de Obras Públicas estamos muy felices de que nuestras obras hayan ayudado a recuperar el empleo en nuestra región. Han sido tiempos complejos para el mundo de la construcción, pero luego del 2022, cuando ya hemos empezado a recuperar nuestras obras, vemos cómo esto tiene un impacto en el empleo local. Esperamos que en los años venideros podamos seguir aportando a ello con los proyectos que van a llegar a nuestra región y que van a cambiar la cara de la infraestructura y también de cómo se vive en la Región de Aysén”.

Hace algunos días la Seremi de Obras Públicas dio a conocer el calendario de procesos de licitación de más de 50 obras durante este 2025 en una presentación dirigida a autoridades, la Cámara Chilena de la Construcción Coyhaique y empresas del rubro, lo cual se espera que potencie aún más el empleo regional.

 

Fuente: Seremi del Trabajo y Previsión Social Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Dirección del Trabajo realiza fiscalizaciones a buses interurbanos en Aysén

La Dirección del Trabajo (DT) aplicó multas por casi 210 millones de pesos durante su fiscalización nacional del...

Balance fin de semana largo: Carabineros Aysén reporta más de mil controles vehiculares y 34 personas detenidas

Durante el fin de semana largo, Carabineros en la región de Aysén realizó un importante despliegue de su...

Chile Chico: Fiscalía formalizó a imputado por maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones menos graves

A solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Chile Chico decretó la prisión preventiva de un...

Imputado en prisión preventiva por homicidio frustrado en Villa Mañihuales

La Fiscalía Local de Aysén - Cisnes formalizó este lunes a un imputado de 23 años por el...