Con Carro Móvil de conectividad, Aysén se equipa para una mejor gestión de emergencias

Fecha:

Comparte en tus redes:

Aysén dio la bienvenida al Carro Móvil de Emergencias, equipo que estará disponible en todo Chile gracias a las contraprestaciones del concurso 5G de Subtel, adjudicado a Claro VTR. Este equipo cuenta con una antena capaz de prestar servicios de voz, datos y mensajería con tecnología 3G y 4G, en una distancia de hasta 1 km. Al tener capacidad para desplazarse, la antena podrá activarse cada vez que se vea comprometida la conectividad, en episodios críticos como desastres por causas naturales o antrópicas, previa alerta emitida por Senapred. 

Aysén por sus condiciones geográficas, es un territorio desafiante, tanto para el tratamiento de emergencias, como para las telecomunicaciones, por lo que recibir el carro móvil es una herramienta tecnológica que mejorará la gestión de emergencias a nivel regional. 

Para celebrar la recepción del Carro Móvil el seremiTT Hans Zimmermann, director de Senapred Sidi Bravo y delegado Regional Jorge Díaz, encabezaron un acto público junto a autoridades regionales y la participación de las entidades integrantes del Cogrid Regional (Comité de Gestión de Riesgo de Desastres). 

En la oportunidad, la autoridad sectorial relevó el papel crucial que tendrá este equipamiento para el tratamiento de alertas de distinta naturaleza en la región  de Aysén. “El carro permitirá que en los puestos de mando, donde se esté comandando la emergencia, pueda “iluminarse” y entregarse cobertura de telefonía celular e internet para las comunicaciones de gestión de la emergencia. Sin duda que es un tremendo aporte que hace el Gobierno para robustecer la capacidad de respuesta del Estado en las instituciones de emergencia y así ir generando mayor resiliencia en un contexto que, asociado al cambio climático, nos pone desafíos muy importantes, particularmente en la región de Aysén, dada su dispersión geográfica”, explicó Zimmermann.

El delegado regional agregó que: “hoy día nos sentimos más seguros porque efectivamente los equipos de emergencia van a poder llegar a cualquier lugar del territorio con este elemento de telecomunicaciones, poder informar a los distintos personeros del mando, pero fundamentalmente a la opinión pública. Los trabajadores de las comunicaciones sociales, también van a poder usar esta herramienta para despachar desde los lugares donde están estos siniestros, por lo tanto es un adelanto que favorece no solamente, como dije hace un rato, a todos los equipos que concurren a la emergencia, sino que también a las comunidades aledañas y fundamentalmente a la ciudadanía porque va a estar de vida y oportunamente bien informada”.

Desde Senapred, entidad que será la articuladora del trabajo realizado por esta antena móvil en cada región, y la encargada de la primera respuesta ante situaciones de emergencia, se valoró el aporte de esta tecnología. “Aysén, tiene una geografía muy compleja con sistemas montañosos que nos hacen muy difíciles las comunicaciones en nuestro territorio. Ya lo hemos vivido, hemos tenido emergencias en nuestra región donde hemos quedado sin estas señales y hemos tenido que estar operando con otros sistemas. Este aporte que se está realizando a través del Gobierno con la empresa privada Claro VTR, se va a implementar a través de un protocolo que ya está visado desde el nivel central con todas las instancias, inclusive el área privada. Un apoyo significativo en la toma de decisión, en los puestos de comando, y en la toma de decisión”, concluyó el director de Senapred Aysén Sidi Bravo.

 

Fuente: SeremiTT Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Escuela de Rugby WakaPatagonia Anuncia el Primer Festival de Rugby Infantil: Una Fiesta del Deporte y la Diversión

La emoción del rugby infantil está a punto de desbordarse en Coyhaique con la llegada del esperado 1°Festival...

Concejala de Cisnes y Senadora Ordenes se reúnen con Ministro de Energía

Hasta la sede del Senado llegó la concejal por la comuna de Cisnes, Paulina Zapata, para reunirse con...

Desafíos del embarazo y maternidad autista

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de...

Fiscalía logra 18 y 12 años de presidio para autores de dos robos con violencia ocurridos en Coyhaique

El caso fue aclarado tras diligencias investigativas efectuadas por Carabineros y la Brigada Investigadora de Robos de la...