Minvu y Municipio dieron el vamos al Programa para Pequeñas Localidades en Melinka

0
318

En una emotiva ceremonia encabezada por la Seremi de Vivienda, Paulina Ruz y el Alcalde Marcos Silva, donde participaron también autoridades locales, dirigentes y comunidad, se realizó esta semana en Melinka el lanzamiento oficial del Programa para Pequeñas Localidades, iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que se basa en la participación ciudadana y que destina recursos para concretar proyectos y potenciar el trabajo con los diferentes actores sociales de la localidad y de la comuna de Guaitecas.

El inicio del trabajo fue muy valorado por las autoridades y la comunidad, destacando la presentación de la dupla de profesionales que estará encargada de levantar y procesar la información relevante del territorio, abrir espacios de diálogo y trabajo con la comunidad para ir definiendo en conjunto cuales son las prioridades, proyectos y necesidades que se atenderán con los recursos disponibles, los que bordean los mil 500 millones de pesos, para ir desarrollando y ejecutando el programa en un periodo de cuatro años.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paulina Ruz, recordó que el programa pretende fortalecer las localidades y por eso se debe recibir como una gran oportunidad para incentivar el crecimiento de Melinka. “Así tiene que entenderse, más allá de los recursos asociados es una oportunidad para fomentar el empleo en la localidad, para armar y cohesionar de mayor manera el tejido social de las familias”.

El alcalde Marcos Silva enfatizó en que se trata de una noticia muy esperada en la comuna, ya que trae grandes oportunidades, pero también exige mucha responsabilidad para sacar adelante la tarea con los profesionales que serán apoyados por el Minvu, el Municipio y un equipo del Servicio País.

La trabajadora social del programa, Yaritza Aguilar, describió parte del trabajo que ya están desarrollando con las vecinas y vecinos de Melinka. “El programa parte en el mes de marzo, donde empezamos a trabajar en un diagnóstico territorial que va a durar cuatro meses. Allí estamos conociendo las características del territorio, la gente, las distintas organizaciones con las que vamos a poder ir trabajando. Así que vamos a hacer un Plan de Desarrollo Local en los otros siguientes tres meses y durante todo el año vamos a estar recogiendo y analizando información junto a las personas, con mucha participación ciudadana en las diferentes etapas”.

Finalmente, autoridades, dirigentes, vecinos y vecinas expresaron su compromiso de trabajar en conjunto para sacar el máximo provecho al Programa para Pequeñas Localidades, generando iniciativas, proyectos y estrategias que en base a los principios de equidad territorial, desarrollo local e integración social permitan mejorar la vida de los habitantes e ir superando el déficit urbano y habitacional que actualmente presenta la comuna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí