Construyen primer barrio con identidad indígena

Fecha:

Comparte en tus redes:

Cien familias mapuche tendrán sus casas en Coyhaique, tras la adjudicación de la licitación que permitirá comenzar la construcción de las viviendas del comité Ruka Kimün.

Este martes 30 de mayo, durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, se aprobó la adjudicación a la empresa Xinta para que comience a ejecutar la construcción de 100 viviendas destinadas al comité Ruka Kimün, una agrupación integrada por 17 comunidades mapuche que soñaban con contar con un barrio de exclusiva identidad indígena y hoy, ese sueño comienza a hacerse realidad.

“Hoy día, estamos teniendo un renacer, muy pronto de la construcción de las futuras viviendas de las 100 familias de la “Ruka Kimün”, para nosotros como comunidades es un anhelo donde el barrio indígena, el pueblo mapuche, va a estar presente en este territorio, además que como pueblo originario estamos vivos y presentes”, señaló la ñizol del comité Ruka Kimün, Elsa Canumán.

La concejala de Coyhaique Yorka Cheuquian Gallardo, indicó que “estamos muy contentos, ya que son más de 10 años esperando que este sueño de la casa propia se pueda concretar, como Concejo también somos parte importante en querer que se sigan desarrollando todas estas actividades culturales donde la gente también reconoce su ser mapuche”.

Si bien, otros barrios en el país han recibido la caracterización de indígena, el proyecto Ruka Kimün contempla una real y única consideración por mantener la cosmovisión mapuche, ya que el proyecto trabajado en conjunto entre el Municipio y estas comunidades indígenas contempla 14 viviendas de 46 m2, 85 viviendas de 50 m2 y una vivienda de 64 m2, todas con un diseño representativo de la tejuela y colores significativos para la comunidad; además, tendrá una sede comunitaria tipo ruka, una cancha de Palín y un sector de áreas verdes para actividades y ceremonias mapuche.

264 días corridos tiene la empresa para hacer entrega de las 100 viviendas, las cuales estarán ubicadas en el sector de la Liceo Bicentenario Agrícola Industrial de la Patagonia, colindante con la villa Los Glaciares, en un terreno de más de 22 mil metros cuadrados.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

PDI detuvo a dos imputados por maltrato animal y recupera perros galgos heridos

Durante la tarde del miércoles 7 de mayo, en un trabajo coordinado entre la Ilustre Municipalidad de Coyhaique...

Detienen en Puerto Aysén a sujeto por homicidio frustrado a Carabineros de servicio y otros tres por maltrato de obra

Detenidos y a disposición de la Fiscalía quedaron cuatro individuos detenidos esta madrugada en Puerto Aysén, uno de...

Mesa de la mujer indígena invita a la comunidad a feria cultural productiva en Coyhaique

Este jueves se dio inicio en Coyhaique a la feria cultural y productiva "Taiñ Moyo Folilyem petu Mongeleyiñ"...

FOSIS invita a organizaciones productivas de Coyhaique y Aysén a fortalecer sus capacidades con programa Emprendamos Grupal

El programa Emprendamos Grupal es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y su objetivo...