CFT Estatal de Aysén inició proceso de matrícula para dar continuidad de estudios a las y los estudiantes de IP y CFT Los Lagos

Fecha:

Comparte en tus redes:

De esta forma se concreta el convenio de colaboración firmado entre la institución de educación estatal y la Subsecretaría de Educación Superior que beneficia a 400 personas afectadas por el cierre de ambas instituciones

Hoy en Coyhaique el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Aysén dio inicio al proceso de matrícula de estudiantes que cursaban estudios en el CFT e IP Los Lagos y que fueron afectados por el cierre de ambas instituciones.

De esta forma se materializa en los hechos el convenio suscrito por la Subsecretaría de Educación Superior del Mineduc,   el CFT Estatal de Aysén y los administradores de cierre del IP y del CFT Los Lagos. Estas últimas instituciones enfrentan un proceso de cierre debido a una serie de conflictos económicos que se constataron tras una investigación de la Superintendencia de Educación Superior.

Mediante este acto el CFT Estatal de Aysén cumple un importante hito en el proceso que permite garantizar la continuidad de los ciclos formativos de los estudiantes del IP y CFT Los Lagos, instituciones que en la zona abarcan a alrededor de 400 estudiantes. También la institución de educación técnica superior ha dispuesto de los  espacios físicos suficientes y adecuados, y personal académico idóneo para el ejercicio de las funciones acordadas. Mediante el acuerdo se respeta el valor por matrícula, aranceles, derechos de titulación y de cualquier otro cobro relacionado con el servicio educacional que las y los estudiantes reciban.

El Rector del CFT Estatal Aysén Víctor Alvarez detalló las acciones desplegadas para dar cumplimiento al convenio con la Subsecretaría de Educación Superior.

“Estamos haciendo uso de las dependencias que ocupaba el IP y CFT Los Lagos. Hoy iniciamos el periodo de matrícula de las y los estudiantes que consideramos es un verdadero hito y también estamos en el proceso de regularización de arriendo y reparaciones de este inmueble y la compra de mobiliario nuevo. Para llegar a esta etapa tuvimos que parametrizar junto con los administradores de cierre del IP y CFT Los Lagos toda la información académica, notas y otros antecedentes a fin de que cada una y cada uno de los estudiantes pueda firmar el contrato de servicio educativo. Ya tenemos listo el calendario académico y el inicio de clases  lo tenemos programando para las últimas semanas de mayo y estamos trabajando intensamente para tener todas las condiciones para recibir a las y los estudiantes”.

Víctor Hugo Alvarez reiteró el compromiso del CFT Estatal con la continuidad del servicio educativo e hizo un llamado a las y los estudiantes que estudiaban en el IP y  CFT Los Lagos a acercarse y concretar su matrícula en el CFT Estatal de Aysén para poder terminar su carrera.

Los estudiantes que hayan  terminaron su carrera en el IP y CFT Los Lagos y necesitan su certificado de título a comunicarse con la Seremía de Educación Aysén   llamando  al fono 2582802 para concretar ese trámite.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Autoridades locales de La Junta se reunieron con Edelaysen y visitaron Central Eléctrica del sector

Representantes de la eléctrica sostuvieron una importante reunión con autoridades de la comuna de Cisnes, presentes en la...

Último trimestre sin efecto arancel: Exportaciones de salmón alertan sobre estancamiento de la industria entre enero y marzo 2025

Las exportaciones chilenas de salmón ocuparon el segundo lugar dentro de los productos no mineros del país comercializados...

MOP invita a empresas constructoras a participar en licitaciones de feria hortícola y Edificio Consistorial

Una invitación especial realizó hoy la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés a las empresas...

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...