CORFO : LANZA FONDOS “SEMILLA INICIA MUJERES Y EXPANDE MUJERES”

Fecha:

Comparte en tus redes:

Desde el año 2020, la Corporación abre convocatorias de sus dos programas semilla para apoyar, exclusivamente, a emprendedoras de todo el país, con el fin de impulsar y consolidar sus innovadoras y sostenibles ideas de negocio.

Por cuarto año consecutivo, Corfo lanza convocatorias de sus programas Semilla con enfoque exclusivo de género. En esta ocasión, la Corporación anunció el nuevo llamado de Semilla Inicia Mujeres y Semilla Expande Mujeres para seguir contribuyendo en la equidad dentro del ecosistema nacional de emprendimiento apoyando a emprendedoras de todo el país que tengan ideas de negocio con impacto social, económico y medioambiental.

“En Corfo Aysén, nos enorgullece formar parte de iniciativas que reflejan nuestro compromiso con la igualdad de género y la eliminación de barreras para el emprendimiento femenino. Al integrar estas acciones en nuestra estrategia de igualdad de género, estamos dando pasos concretos hacia la reducción de las desigualdades sistémicas y culturales que enfrentan las mujeres al emprender. Nuestro objetivo es visibilizar y superar estas barreras, asegurando que las emprendedoras de hoy y del futuro puedan desarrollar sus negocios en un entorno equitativo y justo. Esta iniciativa no solo beneficia a nuestra región, sino que también fortalece el compromiso de Corfo con la construcción de una sociedad más inclusiva y próspera para todos”, explicó Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén.

La convocatoria 2024 de Semilla Inicia Mujeres está dirigida a mujeres emprendedoras que busquen materializar una idea de negocio con alto potencial de crecimiento. Los proyectos deben ser innovadores y encontrarse en fase de concepción o contar con algún prototipo funcional desarrollado, aunque aún no hayan generado ventas. Como apoyo, este instrumento ofrece un cofinanciamiento de hasta un 85%, con un tope de $17 millones por iniciativa.

Por otro lado, Semilla Expande Mujeres tiene como objetivo respaldar emprendimientos innovadores, activos y liderados por mujeres, en su expansión hacia nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, Corfo proporciona un cofinanciamiento de hasta el 85% del costo total del proyecto, con un tope de $28,3 millones, y brinda la posibilidad de una segunda etapa que otorga hasta $22,6 millones adicionales.

En su convocatoria 2023 de Semilla Inicia Mujeres y Semilla Expande Mujeres, Corfo aprobó 75 proyectos de emprendimientos femeninos, de 15 regiones del país, con un financiamiento superior a los $1.510 millones en total. Destacan la Región Metropolitana, Valparaíso, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, en el número de iniciativas apoyadas.

La convocatoria 2024 de Semilla Expande Mujeres estará abierta hasta el 14 de mayo de 2024, mientras que Semilla Inicia Mujeres cerrará el 15 de mayo de 2024, ambos a las 16.00 horas. Ambas convocatorias contarán con sesiones de orientación transmitidas en línea a través de YouTube de Corfo, donde se proporcionarán lineamientos básicos sobre el proceso de postulación, brindando asesoramiento oportuno a quienes deseen participar en estos llamados.

Las fechas de estas sesiones de orientación para estas convocatorias son: Semilla Inicia Mujeres, 24 de abril y 08 de mayo desde las 11.00 horas; Semilla Expande Mujeres, 25 de abril y 09 de mayo desde las 11.00 horas.

Para más información sobre los programas, actualizaciones o dudas, se puede visitar www.corfo.cl

Fuente: Corfo

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Autoridades locales de La Junta se reunieron con Edelaysen y visitaron Central Eléctrica del sector

Representantes de la eléctrica sostuvieron una importante reunión con autoridades de la comuna de Cisnes, presentes en la...

Último trimestre sin efecto arancel: Exportaciones de salmón alertan sobre estancamiento de la industria entre enero y marzo 2025

Las exportaciones chilenas de salmón ocuparon el segundo lugar dentro de los productos no mineros del país comercializados...

MOP invita a empresas constructoras a participar en licitaciones de feria hortícola y Edificio Consistorial

Una invitación especial realizó hoy la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés a las empresas...

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...