Reiteran llamado a postular a financiamiento de servicios de apoyo para personas con discapacidad

Fecha:

Comparte en tus redes:

Un último llamado a postular al Programa Tránsito a la Vida Independiente, TVI de Senadis es el que realizó la Seremi de Desarrollo Social y Familia que este año cuenta con un total nacional de $1.480 millones de pesos para financiar iniciativas en la modalidad Individual y Colectiva.

El objetivo de esta convocatoria es que se puede financiar servicios de apoyo, adaptaciones del entorno, capacitación y estrategias que fortalezcan los enfoques de derechos humanos, autonomía y autodeterminación y, calidad de vida de las personas con discapacidad.

En este sentido, el programa de Tránsito a la Vida Independiente  según resaltó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo “Es muy importante este programa y los objetivos que busca, porque invita a la participación activa de las personas con discapacidad en el desarrollo de su plan de vida personal, propiciando la autonomía e independencia, no solo en su lugar de residencia habitual, sino que también en los ambientes comunitarios en los cuales se desenvuelve”.

Una de las beneficiadas con este Programa es Andrea Sandoval persona ciega de 38 años que vive actualmente en la Comuna de Chile Chico, junto a su hijo de 5 años y su pareja.

El año 2022, Andrea postuló a la convocatoria TVI 2022, adjudicándose un monto de $3.612.000 para la contratación de una asistente personal, la cual dentro de sus funciones tiene la entrega de herramientas para que Andrea se pueda desempeñar autónomamente tanto dentro como fuera de su hogar, así como también fortalecer la vinculación con la comunidad.

QUIENES PUEDEN POSTULAR

A la modalidad Individual, pueden postular personas con discapacidad y dependencia en cualquier grado, entre 18 y 59 años, inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), para recibir servicios de apoyo, como asistente personal, asistente de traslado, intérprete de lengua de señas y adaptaciones del entorno, entre otros, que favorezcan su tránsito a la vida independiente. El tope de financiamiento es de $3 millones 900 mil.

En la modalidad Colectiva, pueden postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para proveer servicios de apoyo y adaptaciones del entorno. Los montos considerados para esta modalidad van desde los $5 millones a $30 millones.

En la región de Aysén, el año 2022 se financiaron 5 iniciativas a través del programa Tránsito a la Vida Independiente por un monto total de $23.877.000 , una de ellas en la modalidad colectiva

Las postulaciones se realizan en el sitio web del Senadis, www.senadis.gob.cl donde se encuentran disponibles las bases y la plataforma de postulación, hasta el miércoles 16 de agosto de 2023, a las 16:00 horas.

Presupuesto regional 2023 en la modalidad colectiva asciende a $28.734.033, mientras que en la modalidad individual es de $12.280.984.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...

CChC Coyhaique tras encuentro de la CPC “Estas instancias posicionan a la empresa privada como motor de crecimiento”

La Cámara Chilena de la Construcción estuvo presente en el encuentro Gremios por Chile, organizado por la Confederación...

Comunidad y autoridades inauguran puente modular en sector Río Pangal

Un cambio que transformará positivamente las vidas de los vecinos y las vecinas del sector Pangal comenzó a...

Puerto Aysén: PDI alerta aumento en robo de bicicletas

Una importante alza en el robo de bicicletas ha afectado a la comuna de Puerto Aysén. Sólo en...