Más Leídas

LOS NOMBRES PARA LOS MUNICIPIOS MÁS ALLÁ DE COYHAIQUE

LOS NOMBRES PARA LOS MUNICIPIOS MÁS ALLÁ DE COYHAIQUE

Las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina y en las comunas de la región de Aysén ya comienzan a aflorar algunos nombres de mujeres y hombres que quieren ser la máxima autoridad en sus respectivas comunas. Aquí un listado de candidatas y candidatos que buscan el sillón municipal más allá de la frontera de Coyhaique.

Por Mauricio Muñoz Zambrano, periodista

En ediciones pasadas hemos revisado en detalle los nombres que han presentado los diversos partidos políticos para iniciar una carrera con miras a encabezar el municipio de Coyhaique. Cuestión relevante por ser la capital regional y la comuna con más votantes, lo que es significante para comicios parlamentarios y otros. Pero, en esta oportunidad recorreremos algunos nombres que suenan en comunas tal lejanas como Lago Verde o Villa O´Higgins.

LOS NOMBRES DE NORTE A SUR, DESDE LAGO VERDE A VILLA O´HIGGINS

 

Lago Verde: Opazo (UDI) y Figueroa (PS) , RN está buscando…

En Lago Verde, la comuna que limita al norte con Palena y por el lado con Argentina. Desde hace un tiempo que se habla de renovar la dirección en la municipalidad, sin embargo, hasta ahora no habían salido nombres.

Nelson Opazo, es oriundo de la zona, conoce perfectamente a casi todas las familias lagoverdinas, bajo el alero de la UDI, Opazo lleva dos periodos a cargo del municipio y hasta ahora se da por lógica que va por un nuevo ciclo. Pero, él no ha tomado la decisión final. Faltan detalles con su partido y Nelson Opazo se encuentra en “reflexión”.

Renovación Nacional, está explorando un nombre para Lago Verde, que aún no está definido, cosa que podría estar lista esta semana.

La carta para el recambio y que ya está definida sale del Partido Socialista, se trata de Sigifredo Figueroa, concejal de la comuna quien ha sido muy crítico de la gestión del actual alcalde, sobre todo en términos administrativos, Figueroa cuenta con el apoyo del PS a nivel regional para lograr su objetivo.

Comuna de Cisnes: Rocagliolo (RN) Vargas (PRI) Silva (DC) Cadagán (PS) la UDI está buscando…

La comuna de Cisnes se ha transformado en un reducto político muy interesante para los partidos debido a su importancia geopolítica y su calidad en términos económicos para la región de Aysén. En este sentido, son hasta ahora cuatro los candidato, pero, podrían ser más.

Francisco Roncagliolo, actual alcalde de Cisnes va por su reelección y obviamente cuenta con el apoyo de Renovación Nacional. En el último tiempo, Roncagliolo ha logrado una interesante participación en la discusión sobre la pandemia de Covid-19. Pero, se ha visto sumergido en problemas internos que lo han enfrentado con funcionarios de alto nivel.  De todas maneras, cuenta con el apoyo de RN y está a la espera de decisiones finales.

Sorpresivamente, desde el PRI, Partido Regionalista Independiente se levanta como candidata a Natasha Vargas, ex RN y quien tiene una interesante relación social en la comuna de Cisnes, tras su trabajo en el mundo público y por su arraigo en la comuna.

En la Democracia Cristina han apostado por la actual concejala, Almendra Silva cuyo nombre suena hace rato y ha desarrollado una importante labor en Puyuhuapi, logrando una buena aceptación entre los ciudadanos. Además, su trabajo de comunicadora radial le entrega un interesante piso político.

Gloria Cadagán, también competiría por el sillón municipal de Cisnes, desde el Partido Socialista van a respaldar con mucha fuerza la inclusión de Cadagán, pues quieren “recuperar” la municipalidad y volver a dialogar con el mundo social y campesino.

En este escenario, la UDI está buscando algún nombre para influir en esa comuna.

Comuna de Las Guaitecas (Melinka): Silva (PPD) y Álvarez (DC)

En pleno litoral aisenino y tras la complicada salida del ex alcalde Cristian Alvarado (RN) aparecen como candidatos el actual alcalde Marco Silva del PPD, aunque el partido no se ha manifestado con nombres o diseño electoral. Por otra parte, desde la DC amanece el nombre de Víctor Álvarez, dirigente de futbol y funcionario público. Los demás partidos no se han manifestado al respecto.

Los nombres para la comuna de Aysén: Martínez (UDI) Novoa (RN) Chávez (PRI) Uribe (PR)

El actual alcalde, Luis Martínez de la UDI va a buscar con todo mantenerse como edil y para eso la Unión Demócrata Independiente está articulando sus recursos. Desde Renovación Nacional la carta es la concejala Ximena Novoa que lo ha intentado muchas veces. La sorpresa en el oficialismo proviene del PRI colocando en carrera a Hansy Chávez, Trabajadora del sector Salud, vecina de Chacabuco y dirigenta social y que buscará competir desde el PRI, Partido Regionalista Independiente.

Desde la oposición, Julio Uribe ex consejero regional y con todo el apoyo del Partido Radical lleva un año en franca competencia para ser alcalde de la comuna de Aysén. Uribe cuenta con mucho apoyo en el mundo social y deportivo, sin embargo, debe convencer a sus socios del PS (que aún no definen candidato) para transformarse en la carta de oposición que logre llevarlos al municipio.

Desde el Partido Comunista, el nombre es el arquitecto, Fernando Miranda.

Desde el PPD las definiciones no se asoman.

Comuna de Ibañez

En la comuna de Río Ibáñez, el actual alcalde Marcelo Santana de la UDI, corre solo.  Hasta ahora, pues oficialmente los nombres deben ser inscritos el 11 de enero de 2021. Sin embargo, algunos vecinos de la zona hablan de que el consejero regional, Washington Medina podría intentarlo, pero no está seguro.

Los nombres para Chile Chico: Ibarra (DC) Inostroza (UDI o EVO) Muñoz (IND-PPD)

En la orilla del Lago General Carrera los nombres al municipio son en primer lugar el actual alcalde, Ricardo Ibarra por la Democracia Cristiana. Ibarra en el último tiempo ha asumido una actividad edilicia basada en mucho terreno y también sacando la voz como alcalde frente al manejo de la pandemia. Criticando al Gobierno en varias oportunidades, mostrando también una cercanía con las áreas productivas, incluida la minería. Es de público conocimiento su intención de buscar el sillón municipal.

Lilian Inostroza, consejera regional, se está dejando querer en términos políticos. Sería de toda lógica que represente  los intereses de la UDI, sin embargo, en el último tiempo la cercanía con Evopoli y la Intendenta Regional es evidente. Por lo que muchos la proponen como la candidata de consenso en la derecha.

Luperciano Muñoz, siempre es una carta al municipio de Chile Chico. En sus círculos mas cercanos se sabe que a Luperciano le iría bien, si acepta ser candidato. Por ahora, Muñoz se muestra con novedades en términos familiares y se mantiene sin emitir declaraciones. Pero, “Lupe” siempre está en política.

Los nombres para Cochrane: Adita Figueroa (RN) Rodrigo Rivera (UDI)

Hasta ahora en la comuna liderada por Patricio Ulloa de la Unión Demócrata Independiente, solo han surgido un par de nombres y son de su propia coalición. Se trata de la concejala (RN) Adita Figueroa que lleva varios periodos en el cargo y desde sus diversas funciones en el mundo público y un trabajo comunal le dan espacio y sueño para ascender a alcaldesa. Por otra parte, desde la UDI no quieren soltar el cupo y llevan a Rodrigo Rivera, concejal y un fuerte competidor para la candidata de RN.

Desde los partidos de oposición aun no logran consensuar nombres, sin embargo, suena el actual consejero regional Jorge Abello, quien tiene un interesante respaldo en su partido y a nivel comunal.

Los nombres para Tortel: María Angélica Cruces (EVO) Sonia Asenie (RN)

Hasta el cierre de esta edición los partidos políticos a nivel regional solo consideran a dos mujeres para reemplazar a Bernardo Lopez del PPD, actual alcalde de Tortel. Se habla de Maria Angélica Cruces Chodil que aceptaría representar a Evopoli y de quien se sabe su extrema cercanía con  la Intendenta Regional.

Al mismo tiempo, desde RN el nombre para reemplazar a López es Sonia Asenia, con poca presencia política, pero con el respaldo del partido.

Finalmente, los nombres para Villa O ´Higgins: Recabal (RN) Fica (DC) y Silva

Con mucho respaldo de los partidos del oficialismo y de Renovación Nacionalm el actual alcalde, Roberto Recabal goza de buena salud política, ubicándose como uno de los alcaldes mejor posicionados de Aysén.   Sin embargo, la sombra del ex alcalde Claudio Fica una vez más podría empañar sus anhelos. Además, la inclusión de Hans Silva, joven profesional sumaría mas escollos para el alcalde actual, Roberto Recabal que incluso fue propuesto como nombre a gobernador regional.

Todo lo que Usted acaba de leer está sujeto a cambios, pues la inscripción final de candidatos o candidatas es en enero del próximo año (2021).

Latest Posts

ULTIMAS INFORMACIONES