Más Leídas

Se inició pago anual y reliquidación del Bono Trabajo Mujer y Subsidio Empleo Joven

Se inició el pago anual y reliquidación del Bono Trabajo Mujer y Subsidio Empleo Joven

 A nivel Regional hay 1.202 jóvenes y 1.990 mujeres beneficiarios/as del Subsidio al Empleo Joven y Bono Trabajo Mujer respectivamente, quienes recibirán dichos pagos que en algunos casos superan los 500 mil pesos

Un llamado a informarse y cobrar estos beneficios a quienes hayan postulado al Bono Trabajo Mujer y Subsidio Empleo Joven realizó la Directora Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo -SENCE- Katherine Kingma, “Las mujeres y los jóvenes Chilenos han sido los más afectados en esta pandemia en términos laborales, en el caso de las mujeres, la inserción en el mercado laboral ha retrocedido en este periodo alrededor de 10 años, en el caso de los jóvenes las cifras entregadas por el INE hace pocos días son realmente preocupantes, la tasa de desempleo es histórica, un 29,9%, se incrementó un 11% respecto del mismo periodo del año pasado, es por esto que el Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo Mujer, buscan fomentar la contratación de trabajadores de estos dos grupos, tanto de jóvenes como de mujeres y premiar de alguna manera la formalidad, es decir su cotización permanente. Este año, estamos entregando este beneficio a 578 mil personas en el País, y ojalá el próximo año esto aumentará aún más, los invitamos a visitar la página de Sence para ver si cumplen con los requisitos y postular, este es un trámite sencillo y rápido ” señaló.

Se trata de más de 3 mil 100 beneficiarios/as en la región de Aysén, quienes en su totalidad representan un monto de más de $512 millones, por lo tanto, la Directora destacó este gran aporte estatal, sobre todo en los difíciles momentos que estamos pasando producto de la pandemia Covid-19. Sobre la modalidad de pago, indicó “Por ejemplo, los trabajadores/as que solicitaron el pago en efectivo deberán revisar en la red de atención de Banco Estado con su cédula de identidad vigente, quienes escogieron el pago en modalidad ‘depósito’, recibirán su cancelación a través de depósito en la cuenta y banco que hayan señalado al momento de la inscripción en el bono o el subsidio”, señaló Kingma.

Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Aysén, cartera de quien depende el SENCE, Andrea Ponce, destacó los instrumentos que se han levantado en estos momentos de pandemia y la difusión de los ya existentes “Como Ministerio de Trabajo y Previsión Social, parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos buscando diferentes formas de apoyar a los trabajadores y trabajadoras que se han visto afectados por el coronavirus. Por ejemplo, a través de la ley de Protección del Empleo, la ley de Crianza Protegida, también a través de la difusión del Paso a Paso Laboral que busca entregar información con respecto a las distintas medidas que se deben adoptar para volver al trabajo de manera segura, y a través de SENCE, entregando capacitaciones online, y además difundiendo el Bono Trabajo Mujer y el Bono para el Subsidio de Empleo Joven, con la intención de que los trabajadores y trabajadoras de Chile y, por supuesto de la región de Aysén, puedan acceder a ellos y contar con nosotros para cualquier consulta que necesiten. Lo importante es no perder los beneficios, menos en estos momentos”.

Cabe señalar que se habilitó en www.sence.cl una plataforma para facilitar la información. Sólo debes digitar tu RUT y recibirás la información sobre el estado del pago.

REQUISITOS 

Al Bono al Trabajo de la Mujer pueden postular trabajadoras dependientes e independientes que tengan entre 25 y 60 años y pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.

Se debe acreditar una renta bruta anual inferior a $5.858.599 en el año calendario que se solicita el Bono, lo que traduce en no recibir una renta bruta mensual superior a $488.217, no trabajar en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50% y no registrar una solicitud vigente en el Subsidio Empleo Joven y tampoco ser trabajadora del Programa Inversión a la Comunidad.

El Subsidio al Empleo Joven se entrega directamente a trabajadores/as dependientes e independientes que tengan una relación laboral vigente al momento de postular, entre 18 y menos de 25 años, que sean parte del 40% más vulnerable de la población. En caso de tener 21 años o más, deben contar con la licencia de educación media. Excepcionalmente se puede extender el beneficio a las trabajadoras que hayan tenido hijos entre los 18 y 25 años, lo cual considera por cada hijo 18 semanas de extensión y, al igual que en Bono Trabajo Mujer, no superar la misma renta de tope.

Fuente: SENCE Aysén

Latest Posts

ULTIMAS INFORMACIONES