Toda persona que ingrese a Aysén debe tener PCR negativo

Fecha:

Comparte en tus redes:

Personas que ingresen a la región deberán contar con PCR negativa

La medida forma parte de las acciones que buscan contener y disminuir la posibilidad de contagio por COVID-19 en la región.

 Con el propósito de extremar las medidas preventivas que permitan resguardar aún más la salud de la población frente a la pandemia del COVID-19, a contar del mes de septiembre se comenzará a solicitar – mediante Resolución Sanitaria Nº 523- que cada persona que ingrese a la región deberá contar con un exámen de PCR negativo, cuyo resultado no podrá exceder las 72horas, desde el momento en que se toma la muestra por hisopado para PCR.

De esta forma, sólo ingresan las causales que se ajustan a los salvoconductos individuales y colectivos descritos en www.comisariavirtual.cl

Recuerde que toda persona que llega a un punto de control del Cordón Sanitario debe además presentar su pasaporte sanitario, el cual obtiene en www.c19.cl

Para mayor información, visite www.seremidesaludaysen.gov.cl

 

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Autoridades locales de La Junta se reunieron con Edelaysen y visitaron Central Eléctrica del sector

Representantes de la eléctrica sostuvieron una importante reunión con autoridades de la comuna de Cisnes, presentes en la...

Último trimestre sin efecto arancel: Exportaciones de salmón alertan sobre estancamiento de la industria entre enero y marzo 2025

Las exportaciones chilenas de salmón ocuparon el segundo lugar dentro de los productos no mineros del país comercializados...

MOP invita a empresas constructoras a participar en licitaciones de feria hortícola y Edificio Consistorial

Una invitación especial realizó hoy la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés a las empresas...

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...