En el Día Internacional del Detenido Desaparecido se recuerdan a los 9 ayseninos que siguen sin encontrase

Fecha:

Comparte en tus redes:

En el Día del Detenido Desaparecido, las distintas agrupaciones de Derechos Humanos hacen presente que todavía hay 1192 chilenos y chilenas que siguen sin encontrarse, dentro de ellos 9 ayseninos que fueron apresados durante la Dictadura Cívico Militar de Pinochet.

La  desaparición forzada es la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma, cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización o el apoyo del Estado, seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes.

María Vera Vera, Presidenta de la Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique, afirmó que no solo existe una deuda del Estado chileno en el cumplimiento de sus obligaciones internacionales de Verdad y Justicia, sino que además de los militares y civiles que fueron autores y cómplices de los violaciones a los Derechos Humanos en el país, quienes mantienen un pacto de silencio y no entregan la información de dónde están los Detenidos Desaparecidos.

La dirigenta recordó que en nuestra región todavía hay 9 personas, incluido su padre Juan Vera Oyarzún, que se encuentran desaparecidos. Algunos de localidades como Herminio Soto Gatica, subdelegado de Tortel en esa época, o José Orlando Vilugrón fusilado en Cisnes y arrojado al mar. También hay víctimas de la Operación Cóndor como José Rosendo Pérez Ríos, Juan Vera, Néstor Castillo Sepúlveda y Humberto Cordano López, todos con familias que esperan saber la verdad y justicia en estos casos de víctimas de la dictadura.

La lista de Detenidos Desaparecidos de la Región de Aysén continúa con Flavio Arquímedes Oyarzún Soto y Luis Alejandro Largo Vera, ambos nacidos en Puerto Aysén y detenidos en Santiago,  y José Luis Appel de la Cruz, oriundo de las Islas Huichas detenido en 1977 en Argentina.

El Día Internacional del Detenido Desaparecido es una conquista de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos apoyada por la Organización de Naciones Unidas, por lo que en nuestro país cada 30 de agosto se recuerdan a las miles de víctimas de desaparición forzada en Chile.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Dirección del Trabajo realiza fiscalizaciones a buses interurbanos en Aysén

La Dirección del Trabajo (DT) aplicó multas por casi 210 millones de pesos durante su fiscalización nacional del...

Balance fin de semana largo: Carabineros Aysén reporta más de mil controles vehiculares y 34 personas detenidas

Durante el fin de semana largo, Carabineros en la región de Aysén realizó un importante despliegue de su...

Chile Chico: Fiscalía formalizó a imputado por maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones menos graves

A solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Chile Chico decretó la prisión preventiva de un...

Imputado en prisión preventiva por homicidio frustrado en Villa Mañihuales

La Fiscalía Local de Aysén - Cisnes formalizó este lunes a un imputado de 23 años por el...