Este viernes es el Seminario “Violencia de Género y Violencia Intrafamiliar en tiempos de pandemia” organizado por la Fiscalía

Fecha:

Comparte en tus redes:

Será transmitido por Youtube:

Fiscalía: Más de 330 inscritos para seminario virtual de “Violencia de Género y Violencia Intrafamiliar en tiempos de pandemia”

Las inscripciones de este evento pueden efectuarse al correo mbustamante@minpublico.cl tras lo cual se informará a los inscritos el link de la transmisión.

Más de 330 personas, de todo Chile, se han inscrito para participar este viernes 21 de agosto en el seminario virtual de “Violencia de Género y Violencia Intrafamiliar en tiempos de pandemia” que organiza la Fiscalía Regional de Aysén, con la colaboración de SernamEG y Carabineros de Chile.

“Las medidas de confinamiento y el encierro en los hogares aumentan el riesgo para quienes sufren violencia intrafamiliar”, explicó el Fiscal Regional, Carlos Palma, quien invitó a toda la comunidad a participar de este evento académico de carácter gratuito, que organiza el Ministerio Público como parte de su constante compromiso por difundir el conocimiento en materias relacionadas con la investigación delictual y la protección de víctimas y testigos.

“El viernes 21 de agosto, a las 09.00 horas, efectuaremos a través de una plataforma tecnológica, el seminario denominado “Violencia de Género y Violencia Intrafamiliar en tiempos de pandemia”, donde tendremos interesantes panelistas”, agregó el Fiscal Regional.

EXPOSICIONES

Las inscripciones de este evento, que será transmitido por Youtube debido al interés que ha despertado, pueden efectuarse al correo mbustamante@minpublico.cl tras lo cual se informará a los inscritos el link de la transmisión.

Entre las exposiciones se incluye a Ymay Ortíz, Directora Unidad Especializada en Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional, quien abordará el tema: “Violencia de género y pandemia”. También  Julio Sánchez,  Jefe de la Unidad de Víctimas y Testigos y Alexis Molinet, asistente social de nuestra URAVIT, analizarán la “Violencia Intrafamiliar en Aysén. Aproximaciones desde lo psicosocial y jurídico”.

Por su parte Elizabeth Gutiérrez, Directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SernamEG Aysén, expondrá sobre “Prevención, Atención y Reparación en Violencia de Género en la Región de Aysén”. A su vez la Capitán María Fernanda Muñoz, Jefa Subrogante del Departamento Policial Asuntos de la Familia, explicará el “Fono Familia 149 y el proceso de denuncia de violencia intrafamiliar”.

Finalmente Erika Maira, Gerenta de la División de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Nacional, abordará los “Desafíos en el tratamiento y protección de víctimas”.

“Esperamos de esta forma, poder contribuir a un adecuado análisis de esta realidad no sólo regional sino a nivel país, donde las causas por violencia intrafamiliar tienen una alta incidencia en el sistema penal, con una serie de consecuencias físicas, emocionales y penales para los y las involucradas”, concluyó el Fiscal Regional, Carlos Palma.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...