Universidad de Aysén y organizaciones de Guadal realizarán foro sobre hidroeléctrica “Los Maquis”

Fecha:

Comparte en tus redes:

Partirá este viernes 21 de agosto vía Zoom.

Universidad de Aysén y organizaciones de Puerto Guadal inician ciclo de foros ambientales con foco en hidroeléctrica Los Maquis

  • El Dr. Alejandro Dussaillant expondrá sobre el ciclo del agua y los impactos de las actividades productivas en este, luego de lo cual vecinos de la localidad abordarán sus preocupaciones sobre el proyecto de Edelaysén, paralizado desde marzo por la pandemia y sobre el cual la comunidad tiene poca información oficial por parte de la empresa y las autoridades.
  • En otras jornadas se abordarán los impactos ambientales del proyectado vertedero y proyecto de relleno sanitario intercomunal; la soberanía alimentaria y energética, y su vínculo con la menor generación de residuos; el cambio climático en términos de impactos, adaptación y mitigación; los pasivos ambientales mineros y turísticos en la cuenca; el turismo como oportunidad y eventual amenaza, entre otro temas relevantes.

 

 

Este viernes 21 de agosto, a partir de las 17 horas, se desarrollará el primer foro del ciclo “Presente y futuro Socioambiental de Puerto Guadal”, iniciativa que nace de la alianza entre la organización local Los Maquis Libres y la Junta de Vecinos Nº 8, con la colaboración de la Universidad de Aysén.  El objetivo de las jornadas es “reflexionar en conjunto entre la ciudadanía, autoridades locales, regionales e invitados expertos sobre el modelo de comunidad de Puerto Guadal, y cómo impactan decisiones inconsultas en el vivir de sus habitantes así como iniciativas de desarrollo sustentable a escala humana”.

Es así que en el ciclo se abordarán los impactos ambientales del vertedero y proyecto de relleno sanitario intercomunal que se proyecta; la soberanía alimentaria y energética, y su vínculo con la menor generación de residuos; el cambio climático en términos de impactos, adaptación y mitigación; los pasivos ambientales mineros y turísticos en la cuenca; el turismo como oportunidad y eventual amenaza, entre otros temas relevantes.

El foro de este viernes se enfocará en la hidroeléctrica Los Maquis que Edelaysén construye en las cascadas homónimas, preguntándose si es una oportunidad o una amenaza para Puerto Guadal.

En la ocasión el académico de la Universidad de Aysén, Dr. Alejandro Dussaillant, expondrá sobre el ciclo del agua y los impactos de las actividades productivas en este.

Dussaillant es Doctor en Ingeniería Civil y Ambiental (Recursos Hídricos) por la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU), siendo su profesión y licenciatura matriz Ingeniería Civil Industrial Ambiental por la Pontificia Universidad Católica de Chile.  Sus principales área de investigación trata sobre recursos hídricos, infiltración, recarga al agua subterránea; sistemas sostenibles de drenaje de aguas lluvia (infraestructura verde); eco-hidrología, hidrología de humedales; ríos, regímenes de caudal, crecidas, geomorfología fluvial; riesgos naturales y monitoreo con sensores de bajo costo.

Concluida la exposición del investigador, vecinos de la localidad abordarán sus preocupaciones sobre el proyecto hidroeléctrico Los Maquis, que aunque alcanzó a avanzar durante tres meses -desde marzo está paralizada su construcción por la pandemia- la comunidad tiene muy poca información oficial por parte de la empresa y las autoridades.

Para esta jornada se convocó expresamente al alcalde de Chile Chico, Ricardo Ibarra, y al gobernador de la provincia General Carrera, Mauricio Quercia, con el fin de que dieran a conocer su visión a la comunidad por ser esta una iniciativa que ha generado movilización ciudadana (más de 50 vecinos han presentado recursos ante la Superintendencia del Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental), pero hasta este viernes no se obtuvo respuesta alguna de Ibarra ni de Quercia.

La información en detalle sobre el programa y el link de transmisión se difunden por las páginas Facebook de @losmaquislibre y de la Junta de Vecinos Nº 8 de Puerto Guadal.  Mayores informaciones al correo redlosmquislibres@gmail.com.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

CChC manifiesta preocupación por planes reguladores en la región: “Un cuarto de siglo es un tiempo más que prudente y no se ha logrado”

Con preocupación ven desde la Cámara Chilena de la Construcción sede Coyhaique, la escasez de planes reguladores comunales...

Barcaza La Tehuelche se mantiene en condiciones aptas de navegación

La Barcaza La Tehuelche se mantiene operativa y realizando viajes desde y hacia Chile Chico e Ibáñez, y...

En prisión preventiva imputado por tráfico de marihuana descubierto en Puerto Cisnes

Luego de un procedimiento efectuado por la Administración de Aduana de Puerto Aysén, junto a personal de la...

Ansiedad: el precio de un tejido social en tensión

Por María José Millán Monares, Psicóloga clínica Académica Universidad Andrés Bello Más allá de causas individuales, los factores que...