Diputada Leuquén reiteró al Gobierno la necesidad de un centro oncológico para Aysén

Fecha:

Comparte en tus redes:

“Diputada Leuquén interviene por Ley Nacional del Cáncer”

La Diputada RN recordó el compromiso de un Centro Oncológico para Aysén anunciado por el Gobierno en el marco del Plan Nacional del Cáncer.

Finalmente, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó en su último trámite legislativo la Ley Nacional del Cáncer, iniciativa que genera una red de centros de oncología a nivel nacional y un registro de pacientes.

La parlamentaria RN, dijo en su intervención en la Cámara Baja que “el cáncer es una patología prevalente en Chile. Segunda causa de morbilidad y de mortalidad en nuestro país, provocando un 23% de los decesos según recientes estadísticas de la Organización Mundial de la Salud”.

Añadió que “el cáncer es sin duda una enfermedad de alto costo. Hoy las Garantías Explícitas en Salud brindan cobertura garantizada a 17 tipos de cáncer dentro de las 85 patologías que se incluyen en ellas, tanto en el sector público, como privado. Por su parte, la Ley “Ricarte Soto” sobre financiamiento de enfermedades de alto costo, incluye 2 patologías de naturaleza oncológica.

Pese a aquello, el cáncer es una patología de complejo tratamiento; de costos adicionales no considerados derivados de otros medicamentos necesarios, cirugías, apoyo, terapias y que requiere de especialistas, lo que esta ausente en muchas zonas extremas del país. Y es aquí donde me quiero detener en la Región de Aysén, donde nuestros pacientes oncológicos deben trasladarse a otros puntos especializados del país para realizar sus tratamientos, con el desarraigo familiar, el desarraigo de nuestra tierra y el elevado costo económico que implica”.

La Diputada RN recordó el compromiso de un Centro Oncológico para Aysén anunciado por el Gobierno en el marco del Plan Nacional del Cáncer.

La norma deberá diseñar, ejecutar y evaluar programas de prevención de factores de riesgo de cáncer, creando además el Fondo Nacional del Cáncer,

La nueva ley deberá hacerse operativa en el plazo de un mes y su reglamento en máximo tres meses, con el fin de apoyar a los pacientes que producto de la pandemia han pospuesto el cuidado de su condición de salud.

Fuente : Oficina parlamentaria

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Fiscalía logró veredicto condenatorio por homicidio ocurrido en salón de eventos en Coyhaique

La Fiscalía Local de Coyhaique obtuvo un veredicto condenatorio en el juicio oral seguido en contra de dos...

Tributo a “Los Ángeles Negros”: la esencia del pasado en Dreams Coyhaique.

Años de melodías y acordes. Esa frase puede definir el presente del tributo a “Los Ángeles Negros”, que...

Junaeb Inició en Coyhaique entrega de Becas TIC a 865 estudiantes de Séptimo Básico de la región

El programa Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) consiste en proveer a la o el estudiante beneficiario...

Segunda versión de capacitaciones para dirigentes y trabajadores de servicios sanitarios rurales se realizó en Puerto Guadal

Por medio de un convenio entre la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (SSSR) de la Dirección de Obras...