Humedad de la leña que se comercialice en Coyhaique será fiscalizada a partir de julio

Fecha:

Comparte en tus redes:

*Información fue confirmada por el Superintendente del Medio Ambiente en visitada realizada a la región de Aysén.

Múltiples actividades realizó en la región de Aysén el superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, entre las que destacan reuniones con autoridades para analizar y discutir los principales desafíos ambientales de Aysén y la forma en que la SMA los está enfrentando.

La autoridad de la Superintendencia se reunió con la intendenta regional, Geoconda Navarrete y  con los seremis del Medio Ambiente, Mónica Saldías, y de Energía, Juan Luis Amenábar, con quienes abordó especialmente temas como la fiscalización al Plan de Prevención y Descontaminación de Coyhaique (PDA), en que la superintendencia tiene una serie de acciones concretas para reducir las emisiones de MP10 y MP2.5 –que se comenzará a medir por primera vez este año- que deben ser coordinadas con otros servicios públicos.

Como punto importante, De La Maza confirmó que  a partir de julio de este año comenzará la fiscalización de humedad de la leña que se comercialice en Coyhaique, que es la principal causa de contaminación, así también indicó que a fines de marzo iniciarán las fiscalizaciones al comercio local a quienes se les prohíbe el uso de calefactores a leña.

“La SMA quiere ser parte de la solución a este problema y a fines de marzo fiscalizamos la prohibición del uso de calefactores a leña en locales comerciales y oficinas públicas y desde julio de este año se suma la fiscalización de la humedad de leña que se comercialice en Coyhaique. También supervisamos que los demás servicios ejecuten cada uno las funciones que les asigna el plan”, señaló el superintendente De La Maza.

La autoridad agregó que la SMA implementará, en el marco de la estrategia de fiscalización de planes de descontaminación, un registro de los establecimientos comerciales y organismos del estado ubicados en zona saturada, respecto de sus actuales sistemas de calefacción, recambio y plazo de retiro de estufas a leña.

La autoridad nacional del SMA también visitó la localidad de Puerto Cisnes, donde inspeccionó junto al director regional de Sernapesca, Cristián Hudson, el centro de engorda de salmones Punta Ganso; y estuvo en Puerto Aysén, comuna en que firmó un convenio de fiscalización de ruidos con el alcalde Luis Martínez Gallardo.

Finalmente, también se indicó que otro de los temas de atención del superintendente es la minería que, aunque algunas faenas no estén en producción, ello no los libera de las obligaciones ambientales vigentes.

 

 

 

 

 

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El Reggaeton será el plato principal este viernes con “Franco El Gorila” en Dreams

En casi dos décadas de carrera, Luis Francisco Cortés Torres ha tenido nombres artísticos y apodos como  “Tony...

Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena  que se...

Mejoras y nuevos subsidios han incrementado en 5 mil millones de pesos inversión regional del MTT en Aysén

Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que...

Cámara Chilena de la Construcción espera que ministerios cumplan compromiso para aprobar el PDZE: “Nos estamos perdiendo una oportunidad de desarrollo”

“Vemos con bastante preocupación el retraso en la entrega de las cartas de compromiso. Aysén ya es una...