SENADOR SANDOVAL (UDI) VALORÓ ENTRADA EN VIGENCIA DE LEY QUE PERMITIRÁ REDUCIR COSTO DE MEDICAMENTOS

Fecha:

Comparte en tus redes:

Como una gran noticia para la comunidad, calificó el senador David Sandoval la entrada en vigencia de la ley que permitirá la intermediación de la Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST) para que las farmacias puedan vender medicamentos más baratos.
Sandoval recordó que, en nuestro país las personas gastan, en promedio, alrededor de 40 a 50 mil pesos mensuales en medicamentos, donde por ejemplo un adulto mayor gasta cerca de $70 mil. “Muchos de estos medicamentos están sujetos a laboratorios que cobran altos valores por sus componentes, sin embargo, existe la bioequivalencia y lo que hará la CENABAST es comprar grandes volúmenes de estos medicamentos bioequivalentes”, indicó.

El parlamentario también destacó que esta nueva ley es relevante, más aún si se considera la gran diferencia de precios que existen entre medicamentos que tienen un mismo fin. “Entre $1.600 pesos y $56 mil hay una relación absolutamente desproporcionada, mucho de esto sustentado, como bien señaló la Fiscalía Nacional Económica (FNE), en prácticas reñidas con la ética, donde muchos laboratorios generaban verdaderas clientelas cautivas, a través de algunos médicos, quienes simplemente se dedicaban a recetar ese tipo de
productos y no los bioequivalentes y, por lo tanto, obligaban a la gente a comprar un producto de marca determinada y no aquel que igual le iba a servir y que costaba bastante más barato”, subrayó.

Por lo mismo, es que cuestionó los cerca de 200 millones de dólares que gastan los laboratorios en esta intermediación. “Yo creo que es una situación absolutamente irregular que ahora, a través de la aplicación de esta ley, va a permitir que la pequeña y mediana farmacia se incorpore a esta red de abastecimiento, a precios mucho más razonables”, recalcó. “Las grandes cadenas también lo van a poder hacer y tal como se coludieron en su minuto, ahora la mejor colusión que pueden hacer es para insertarse en la red de abastecimiento de la CENABAST y permitir que el costo de los medicamentos para las familias, a los adultos mayores no signifique una carga que, a la larga, termina por consumir gran parte de su patrimonio”, agregó.

Cabe señalar que la nueva ley entrará en vigencia el próximo 6 de abril.

 

Fuente : Oficina Parlamentaria

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Este viernes en Dreams “Sueño Stereo”: la música de Soda que cautivará en Coyhaique

Cuando se une la pasión por el rock en español, el talento individual y la experiencia de haber...

Programa busca orientar la formalización y trámites tributarios de emprendimientos

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y la Defensoría del Contribuyente, Dedecon, nuevamente se han unido...

Quedar con fatiga y engordar: algunos de los mitos entorno a la donación de sangre ad portas del Día del Donante

Generar conciencia sobre la necesidad de donar sangre de forma regular para asegurar su disponibilidad, calidad y seguridad...

Salmón coho: cinco atributos únicos de un producto chileno de clase mundial

Reconocido como la ‘proteína del futuro’, el salmón coho es una especie originaria de las aguas frías del...