Mesa de Unidad Social Coyhaique Lamentó rechazo a Acusación Constitucional a Presidente Piñera

Fecha:

Comparte en tus redes:

” Los diputados Miguel Ángel Calisto (DC) y René Alinco (Ind) blindaron a quien le declaró la guerra al pueblo y permitió homicidios y mutilaciones de compatriotas”.

A través de su vocería, la Mesa de Unidad Social Coyhaique, se refirió al rechazo a la Acusación Constitucional al Presidente Sebastián Piñera, que se consumó gracias a los votos de algunos parlamentarios de la Democracia Cristiana, Partido Radical e independientes, entre ellos los diputados por Aysén, René Alinco Bustos y Miguel Ángel Calisto, mientras tanto Aracely Leuquén no votó.

De este modo, la derecha en bloque votó a favor de la cuestión previa, que evita la discusión del fondo del libelo y de ese modo, en la práctica, se rechaza la acusación constitucional. “Cómo Mesa de Unidad Social, condenamos el doble estándar de aquellos diputados que, con actitud camaleónica, por un lado, condenan el atropello a los derechos humanos y por otro respaldan al artífice de la violencia, como lo es Sebastián Piñera. Nos referimos a los diputados de la Democracia Cristiana: Miguel Ángel Calisto, Manuel Matta, Jorge Sabag, Matías Walker y los radicales Carlos Jarpa, Pepe Auth, Fernando Meza, más el independiente René Alinco Bustos”, señaló Juan Catalán, vocero de la Mesa de Unidad Social.

Más adelante Catalán agregó que “sospechamos que hubo algún tipo de negociación política mayor, que permitió la acusación del primo de Sebastián Piñera, el ex Ministro del Interior, Andrés Chadwick, sin embargo estos títeres de la política que acabo de nombrar, blindaron a quien le declaró la guerra al pueblo, a quien ha permitido los homicidios, la pérdida de la visión parcial y total de unas 350 personas en Chile, las violaciones y vejámenes sexuales por partes de agentes del Estado, tales como carabineros, la policía de investigaciones y las fuerzas armadas. Estos traidores del pueblo y la ciudadanía, no merecen otra cosa si no, la funa pública”, agregó.

Según advierten, el rechazo a la acusación constitucional podría significar más violencia hacia los movimientos sociales en Chile. “Esto nos llama a estar alertas, a cuidarnos, pues de seguro Piñera quien no merece ser llamado Presidente, sentirá que tiene ahora manga ancha para hacer y deshacer con el uso de la represión, contra quienes nos hemos manifestado de manera abierta y a rostro descubierto, luchando por nuestros derechos y las calles”, precisó Catalán Jara.

Consulta del domingo

Este domingo se realizará la Consulta Ciudadana, donde los coyhaiquinos deberán votar si están de acuerdo con un cambio de Constitución, el mecanismo y priorización de temas nacionales y locales. “A estos falsos demócratas les queda poco. No perdamos el horizonte de lo que nos hemos trazado y este domingo vayamos todos a votar por una nueva Constitución, por una Asamblea Constituyente, mirando siempre hacia el futuro y pensando en el desarrollo de nuestras comunas. Hagamos valer nuestro ejercicio libre y soberano”, sentenció el representante del Centro de Apoyo al Discapacitado Visual (CADVI).

Fuente: Mesa Unidad Social de Coyhaique

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El desafío de los cuidados paliativos en pacientes con cáncer

Los cuidados paliativos son fundamentales en la atención de pacientes con cáncer avanzado, con el objetivo de mejorar...

El Plan Nacional de Data Centers y la creación del Fondo de Investigación para las Universidades destacan dentro de los avances en materia de...

Esta semana se cumplieron tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una administración que se ha preocupado...

Nueva edición de “Copec Mueve Tus Sueños” abre postulaciones para emprendedores de la Patagonia

En el marco de la Expo Patagonia 2025, autoridades locales junto a Copec dieron inicio a la cuarta...

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

Por Francisca Pérez Veyl, Académica Área Economía, Escuela de Negocios UAI Las mujeres han mostrado enormes avances económicos, culturales...