CESFAM Alejandro Gutiérrez desarrolla diagnóstico participativo

Fecha:

Comparte en tus redes:

La tarde de este jueves 21 de noviembre, en dependencias de la biblioteca pública de Coyhaique, las y los profesionales del CESFAM Alejandro Gutiérrez, llevaron a cabo junto a unas 50 personas usuarias del establecimiento, una jornada de diagnóstico participativo que se venía proyectando desde mediados de año.

El Director del establecimiento de salud, José Luis Toledo, dio cuenta de este proceso.

“Para nosotros es muy importante el diagnóstico que se obtenga, porque es comunitario, que busca visibilizar los problemas de la gente, la matriz está definida y en ella se identifican los problemas en un plan de trabajo a futuro “, expresó José Luis Toledo.

La metodología implementada comentó Toledo, establece el trabajo en grupo de los asistentes, quienes identificaron las principales problemáticas, estas fueron priorizadas y posteriormente serán trabajadas en el plan de acción del establecimiento.

Al respecto muy satisfecha se encontró la señora Aidé Báez, Presidenta de la Junta de Vecinos, Pedro Aguirre Cerda de Coyhaique.

“Para nosotros la prioridad es que existan más funcionarios para poder agilizar la atención de la gente, hay muy pocos profesionales, lo que impide que la gente pueda conseguir un cupo pronto y así las personas no pueden recurrir a otro sistema como el particular producto de la escasez de dinero que tiene la gente “, expresó la dirigente vecinal.

Destacó en el encuentro, la participación de Diego Rojas, quien es estudiante de segundo medio de la Escuela Agrícola de la Patagonia y representante del centro de alumnos de dicho establecimiento.

“Esta instancia me pareció muy provechosa, como parte del centro general de alumnos voy a poder transmitírselo a mis compañeros y hablarles de lo que se trata esto, para que vean las situaciones que están pasando. Muchos jóvenes tienen problemas, por ejemplo, con el alcohol y lo toman como algo normal, cosa que no es así y por ende estas instancias son provechosas “, concluyó el estudiante.

“Los diagnósticos participativos en los establecimientos de la Atención Primaria, son una constante que posibilita el contacto directo con la ciudadanía y permite priorizar demandas como la atención diferenciada para los adultos mayores, que este año han implementado los dos CESFAM de Coyhaique en beneficio de la población más vulnerable”, puntualizó Mauricio Brunetti, Director Subrogante de la Dirección del Servicio de Salud Aysén.

 

Fuente: Salud Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Autoridades locales de La Junta se reunieron con Edelaysen y visitaron Central Eléctrica del sector

Representantes de la eléctrica sostuvieron una importante reunión con autoridades de la comuna de Cisnes, presentes en la...

Último trimestre sin efecto arancel: Exportaciones de salmón alertan sobre estancamiento de la industria entre enero y marzo 2025

Las exportaciones chilenas de salmón ocuparon el segundo lugar dentro de los productos no mineros del país comercializados...

MOP invita a empresas constructoras a participar en licitaciones de feria hortícola y Edificio Consistorial

Una invitación especial realizó hoy la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés a las empresas...

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...