Autoridades y gremios de la salud valoraron decreto que permitirá el traspaso de 182 trabajadores de honorario a contrata.
La Información respectiva y el inicio de una breve tramitación final para la obtención de la Toma de Razón en la Contraloría, fue comunicada a los dirigentes de los trabajadores por la directora del SSA.
Luego que la mañana de este lunes 18 de noviembre de 2019, el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones firmara por instrucción del Presidente Sebastián Piñera, el Decreto 1701, que autoriza los recursos para que se efectúe el traspaso de 182 trabajadoras y trabajadores a honorario a la condición de contrata, posibilitando con ello mejoras en sus condiciones contractuales con el Servicio de Salud, su Directora, Rina Cares, se manifestó muy contenta al poder dar uno de los últimos pasos para la concreción de un relevante y esperado beneficio.
“Quiero felicitar a todos los trabajadores que pasan a la condición de contrata y entregarles una muy buena noticia; esta mañana ha firmado el esperado decreto el Ministro de Hacienda, favoreciendo a 182 funcionarios profesionales y técnicos de la Red pública de salud de Aysén; del mismo modo queremos agradecer a los parlamentarios de la región, al Senador Sandoval, a la Senadora Órdenes, a nuestros Diputados Leuquén y Calisto, por ayudar a materializar definitivamente la firma de la máxima Autoridad de Hacienda“, declaró la autoridad de la red de salud.
Del mismo modo, Alejandra Valdebenito, Secretaria Regional Ministerial de Salud, tuvo palabras de satisfacción por el importante paso que está dando el sector, “valorar enormemente este traspaso de 182 funcionarios del Servicio de Salud Aysén a la modalidad de contrata, algo tan anhelado y esperado. Cada uno de ellos representa a una familia Aisenina y por supuesto agradecer enormemente el apoyo constante que hemos recibido de nuestros parlamentarios”, concluyó la autoridad sanitaria.
Al ser el establecimiento de salud con mayor cantidad de recursos humanos, sin duda, uno de los que se verá beneficiado será el HRC, por lo que su director Jaime López, junto con realzar la medida del Gobierno, estableció que la iniciativa aportará en dignidad a las y los trabajadores de la salud.
“Es un tremendo avance el que hoy podamos contar con la posibilidad de traspasar desde la condición de honorarios a contrata a 101 profesionales y técnicos del hospital regional Coyhaique. Esto está en el marco de la dignidad del trato laboral que se ha planteado por las movilizaciones sociales y que a través de las distintas agendas que está impulsando el gobierno, vienen a plasmar una condición relevante de estabilidad y progreso para nuestros funcionarios, proceso que esperamos concluya con lo que va a quedar para el próximo año, que es del orden de 50 personas”, puntualizó el Directivo.
Diálogo con los gremios.
La información de la firma del decreto y el envío de la documentación para la obtención de la llamada “Toma de Razón” de la Contraloría General de la República, fue comunicada a los dirigentes de las asociaciones gremiales de la salud en Aysén, quienes junto a la representante de los honorarios escucharon la información proporcionada por las autoridades del sector, formulando las consultas para despejar las dudas sobre los plazos definitivos en que se hará vigente la nueva modalidad contractual.
Los representantes de los gremios FENPRUSS y FENTESS, no ocultaron su alegría. En este sentido, la dirigente de los profesionales de la salud, Marisol Vidal indicó que el trámite administrativo viene a coronar un proceso que no ha sido fácil, “Este ha sido un tremendo avance, estamos muy contentos especialmente por la gente que se movilizó en esta región, para que se pueda apresurarse la firma del Ministro. Nosotros esperamos que pronto desde el Ministerio nos digan desde cuándo se va a hacer efectivo. La gente quiere que ya sean traspasados y tener un contrato digno para que puedan entrar en carrera en el servicio”, indicó la representante gremial.
Por su parte, Armando Gacitúa presidente de la FENTESS indicó, “creemos que a partir de las movilizaciones que se empezaron a gestar con los trabajadores a honorarios y el apoyo que han tenido de los gremios, hemos logrado que hacienda por fin firme este decreto de traspaso de honorarios a un contrato como corresponde en la administración pública. Estamos satisfechos con este primer paso, sabemos que todavía falta que Contraloría tomé razón sobre este decreto y luego puedan ser contratados nuestros compañeros, es un logro de la región, un logro de los gremios y principalmente de la gente con contrato a honorarios que se movilizó, se cansó y dijo basta con jugar con los sentimientos de los trabajadores”, estableció Gacitúa, agregando que “lamentablemente el gobierno se ha demorado bastante, puesto que el presupuesto de la nación del 2018 y 2019, tenía ya incorporada la contratación de los 8000 honorarios para el sector público.