La jornada inició temprano este martes en Coyhaique, ante el paro productivo del país y huelga general convocada por la mesa de unidad social, que alcanzó niveles históricos a nivel nacional y que también tuvo amplia cobertura en Aysén.
A eso de las ocho de la mañana un grupo de manifestantes cortó por unos minutos la ruta 7 sur hacia Balmaceda, momento que fue aprovechado para tomar mates, cantar y avanzar hacia una recomposición del tejido social y de la vida en comunidad.
Más tarde, unas ocho mil personas, entre funcionarios públicos y sindicatos privados, marcharon por las calles de la ciudad, al son de los cánticos que exigen una Asamblea Constituyente. Mientras eso ocurría, de forma paralela, se realizaban talleres de autocuidado y conversatorios, además del ícono de las protestas en Dictadura: la olla común en la Plaza Pentagonal de la ciudad. “Esto fortalece el tejido social y lo que la ciudadanía quiere, que es una Asamblea Constituyente y decimos no a un Congreso Constituyente, porque como hemos dicho siempre eso significaría seguir en lo mismo, con las mismas leyes entre cuatro paredes y es importante que se exprese el pueblo, no hay que tenerle miedo, porque tiene que hacerse partícipe de esto, o si no, seguiremos en la misma constitución dictada por el Dictador Pinochet”, puntualizó Diana Vargas, vocera de Unidad Social Coyhaique.
En Cisnes, Mañihuales, Aysén, Puerto Guadal y otras localidades también se generaron cortes de ruta, marchas y actividades, en un país que se llena de vida y colores, a pesar de la represión del aparataje del Estado en contra de los chilenos, que hasta ahora significan más de 200 personas con pérdidas oculares, miles de detenidos, torturados o violentados sexualmente, que se suman a la triste lista de más de veinte muertos en días de explosión social. “La movilización se ha visto reflejada en toda la región de Aysén, en Coyhaique marchó mucha gente, al igual que en Aysén que estuvo movilizada con corte de ruta, así también Mañihuales, La Junta, Guadal, Cisnes, todos manifestándose, llamando a Cabildos y a movilizarse. Creemos que se ha hecho notar el llamado a huelga general en Aysén y se empieza a sentir el llamado a la organización y movilización”, cerró Jorge Sepúlveda, de Artistas Itinerantes y también vocero de Unidad Social.
En la tarde, destacaron los grupos artísticos y la cultura, para finalmente concluir con una nueva marcha por la ciudad.