Agrupación de DD.HH. de Coyhaique hace llamado a que directores no entreguen listas de estudiantes que participan en movilizaciones a Carabineros

Fecha:

Comparte en tus redes:

Un duro cuestionamiento realizó la Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique al actuar de Carabineros, en tanto de pedir a directores de establecimientos educacionales listas de estudiantes que asisten a marchan, calificándolo como un comportamiento “represivo e ilegal”.

Según lo declarado por la Vice Presidenta de la Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique, María Vera Vera, se condena enfáticamente la actitud de carabineros en que le han solicitado directores la nómina de estudiantes que participan en las marchas, lo que excede totalmente sus funciones, siendo un comportamiento represivo e ilegal.

La dirigente de los Derechos Humanos, enfatizó que son los tribunales de justicias los únicos que pueden solicitar ese tipo de información, si lo amerita la situación. “Es por ello que hacemos un llamado a los directores de colegio y liceos, a no entregar este tipo de información a carabineros por ser totalmente ilegal”.

Cabe mencionar que esta situación fue denunciada por apoderados del Liceo Antoine de Saint-Exupéry de Coyhaique y reconocida por su dirección, informando que esto fue solicitado por el coronel Pablo Capetillo, Prefecto de Aysén.

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

El desafío de los cuidados paliativos en pacientes con cáncer

Los cuidados paliativos son fundamentales en la atención de pacientes con cáncer avanzado, con el objetivo de mejorar...

El Plan Nacional de Data Centers y la creación del Fondo de Investigación para las Universidades destacan dentro de los avances en materia de...

Esta semana se cumplieron tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una administración que se ha preocupado...

Nueva edición de “Copec Mueve Tus Sueños” abre postulaciones para emprendedores de la Patagonia

En el marco de la Expo Patagonia 2025, autoridades locales junto a Copec dieron inicio a la cuarta...

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

Por Francisca Pérez Veyl, Académica Área Economía, Escuela de Negocios UAI Las mujeres han mostrado enormes avances económicos, culturales...