ESTAFA POR FACEBOOK: OFRECÍA UN CELULAR Y ENTREGABA OTRO

Fecha:

Comparte en tus redes:

Brigada de Investigación Criminal Aysén detuvo a adolescente por el delito flagrante de estafa

El pasado 28 de octubre detectives de la Brigada de Investigación Criminal Aysén detuvieron a una menor de edad por el delito flagrante de estafa en el contexto de intercambio de teléfonos móviles a través de una compra y venta de especies mediante redes sociales.

La adolescente ofreció el producto que eventualmente estaría en óptimas condiciones a través de la red social Facebook, luego del intercambio la víctima se percató que el teléfono móvil estaba defectuoso.

La detención se produjo luego que la víctima denunciara el hecho en la Prefectura Provincial Aysén de la Policía de Investigaciones, proceso mediante el cual inició el proceso investigativo de la Brigada de Investigación Criminal Aysén para dar con el paradero y la especie denunciada.

La Fiscalía Local de Puerto Aysén instruyó entregar la especie recuperada a su propietaria y dejar a la menor apercibida al artículo 26 del Código Procesal Penal.
Recomendaciones para evitar este tipo de delito

El principal delito de estafa en la región de Aysén está asociado a la compra y venta de
especies mediante redes sociales y desde la Policía de Investigaciones enfatizan en que este mal rato podría haberse evitado.
En ese sentido, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Aysén, subprefecto Eduardo Charpentier, realizó un llamado a utilizar plataformas de venta verificadas y seguras, “lo que nosotros recomendamos a las personas es que las compras las hagan en sitios formales o lugares establecidos para evitar este tipo de situaciones”.

En cuanto a las recomendaciones al momento de hacer una compra de este tipo, “siempre es bueno revisar que el producto cumpla con las características o con la utilidad que debe cumplir”, puntualizó el subprefecto Charpentier.

“Si el origen que tiene es de dudosa procedencia lo ideal sería evitar adquirir productos de esta forma y hacerlo en lugares establecidos, porque estaríamos incluso cayendo en el delito de receptación que tiene pena de cárcel. Entonces la idea es evitar este tipo de formas de adquirir los productos, yendo a lugares formales y establecidos para su compra”, señaló el jefe de la unidad.

Fuente : PDI Aysén

GENIAL TV

spot_img

ULTIMAS INFORMACIONES

Informaciones Relacionadas

Autoridades locales de La Junta se reunieron con Edelaysen y visitaron Central Eléctrica del sector

Representantes de la eléctrica sostuvieron una importante reunión con autoridades de la comuna de Cisnes, presentes en la...

Último trimestre sin efecto arancel: Exportaciones de salmón alertan sobre estancamiento de la industria entre enero y marzo 2025

Las exportaciones chilenas de salmón ocuparon el segundo lugar dentro de los productos no mineros del país comercializados...

MOP invita a empresas constructoras a participar en licitaciones de feria hortícola y Edificio Consistorial

Una invitación especial realizó hoy la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés a las empresas...

VIH en Chile: retos urgentes para un futuro con menos prejuicio y más equidad

Dr. Pablo Herrera, inmunólogo de la Clínica Las Condes y vicepresidente de Corporación SIDA Chile. Hace cuatro décadas, en...