Más Leídas

Abogada acusa falsificación de firma y otros delitos en el Sernameg Aysén.

“MUJER CONTRA MUJER” (Primera Parte)

 

Abogada que defendió a Nabila Rifo acusa falsificación de firma y otros delitos en el Sernameg Aysén. Además, junto a otras dos funcionarias denunciaron a la Directora Regional, Elizabeth Gutierrez Eggers por acoso laboral.

 

Por Mauricio Muñoz Zambrano

Son las cinco de la tarde del recién pasado martes 15 de octubre y hasta el edificio que alberga al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en Coyhaique llega un funcionario de la Policía de Investigaciones acompañado de la secretaria Marcela Espinoza, actualmente con licencia médica. La diligencia apuntó a rescatar un documento “clave” para la investigación que lleva el Ministerio Público en contra de quien o quienes resulten responsables por el posible delito de falsificación de firma y otros.

 

La comitiva se presentó y fue recibida por funcionarias de la repartición pública, la Directora Regional luego de media hora salió de su oficina y accedió frente a todos a abrir un mueble que contenía el documento apuntado por la abogada Ramírez como el que corresponde y se utiliza en acciones judiciales propias de la institución. Pero, sin el consentimiento de la denunciante y lo que es más grave, con una firma falsificada.

El documento en cuestión, consiste en un patrocinio y poder donde se encontraría la firma falsificada de la abogada Beatriz Ramírez, acompañada de la firma de una víctima de femicidio frustrado recogida en el Hospital Regional de Coyhaique, además de la firma de dos abogadas pertenecientes al Servicio.

Pasada media hora y bajo un estricto protocolo, el documento fue retirado por el funcionario de la PDI y llevado a la Fiscalía para el posterior proceso indagatorio y pericial.

 

La denuncia en Fiscalía

 

 

La investigación de Radio Genial FM logra establecer y acceder a documentación exclusiva y que es parte de la denuncia ante el Ministerio Público.

El 30 de septiembre de este año a las 12:24 horas en dependencias de la Fiscalía Local de Coyhaique dependiente de la Fiscalía Regional de Aysén y consignado en el RUC 1901050349-6 compareció doña Beatriz Lourdes Ramírez Díaz para declarar voluntariamente lo siguiente:

“Soy abogada del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, ubicado en Calle Baquedano Nro. 257 de la ciudad de Coyhaique.

Con fecha 22 de marzo de 2019, al 4 de junio de 2019 me encontraba con licencia psiquiátrica por acoso laboral y también estuve con licencia desde principio de julio hasta el 28 de agosto de 2019.

En la segunda semana de junio me entregaron la carpeta de lesiones graves en contra de doña V (nos reservamos el resto del nombre para no exponer innecesariamente a la víctima de violencia de género). Al revisar la carpeta me di cuenta que había un patrocinio y poder en el cual aparece mi firma. Dejo en claro que nunca firmé dicho poder porque me encontraba con licencia.

La carpeta se la solicité a la abogada Soledad Laguna del Centro de la Mujer de Coyhaique, la cual fue dejada en mi escritorio.

Además, en la misma carpeta se encontraba un mandato judicial otorgado por doña V (una vez más, nos reservamos el resto del nombre) el cual aparece confeccionado por mi nombre. Dicho documento tampoco fue confeccionado por mí”.

El relato que la abogada Beatriz Ramírez Díaz entrega en la Fiscalía lo realiza frente a la abogada Yessica Vidal previa delegación del Fiscal Adjunto José Morris Ferrando y detalla un capítulo confuso que involucra a la Notaría Darwin Contreras.

“Fui a pedir una copia del documento, pero no pude conversar con el notario. Debo señalar que los mandatos siempre los envío a la Notaria San Martin, nunca he trabajado con la notaría de Darwin Contreras”.

Ambas notarías ambas de Coyhaique se ubican a metros una de otra y son las únicas que funcionan en la capital regional de Aysén.

La abogada de Sernameg (actualmente bajo sumario administrativo y suspendida de sus funciones) fue parte de la defensa encomendada por Gobierno para defender a Nabila Rifo tras el grave ataque sufrido en manos de su pareja detalló en su declaración, “el 04 de septiembre de 2019 fue notificada de su suspensión y de un sumario en su contra precisamente por no haber presentado la querella de doña V, cuestión que según su versión es imposible porque se encontraba con licencia médica, los documentos no fueron confeccionados por ella y se trata de documentos viciados en su otorgamiento.

Denuncia por abuso de firma en blanco

 

La querella de la abogada Beatriz Ramírez en contra de quien resulte responsable al interior del Sernameg en Aysén, suma otra grave acción de tipo judicial y que según expertos podría conllevar graves consecuencias en las acciones y casos de violencia en contra de mujeres que lleva adelante el Servicio.

Se trataría según Ramírez de la denuncia por abuso de firma en blanco, “en el período de mi licencia dejé unos Delega Poder para que sean utilizados en dicho período, se lo señalé expresamente a una funcionaria para que se lo señale a la Jefa del Área de Violencia Contra Las Mujeres. La semana pasada me enteré que con fecha de 16 de septiembre utilizaron unos de los Delega Poder en causa RIT 214-2019, lo cual nunca he autorizado porque me encuentro suspendida. Quien aparece en el Delega Poder es la abogada L V P. Acción que nunca autoricé porque significaría un incumplimiento a la medida preventiva de suspensión”.

 

Tras esta declaración, la abogada solicitó al Ministerio Público la incautación del cuestionado documento para que se le realice la pericia de cotejo de firma o caligráfica.

En un sobre, bajo custodia y a cargo de la secretaria Marcela Espinoza el documento fue requisado, transportado y puesto a disposición de la PDI y Fiscalía para que peritos expertos puedan descifrar si realmente la rúbrica sobre el papel corresponde o no a la abogada Beatriz Ramírez Díaz o pertenece de otra persona hasta ahora desconocida.

 Continúa…

Latest Posts

ULTIMAS INFORMACIONES